Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Romero, Guiselle', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El objetivo de esta entrevista es conocer a uno de los actores más importantes de la reforma del servicio civil que se viene desarrollando en el país: Juan Carlos Cortés Carcelén, actual Presidente Ejecutivo del Consejo Directivo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR), y conversar con él tanto sobre su experiencia en la gestión pública como sobre la reforma en ciernes, sus avances y desafíos de cara al próximo proceso electoral y cambio de gobierno.Juan Carlos Cortés Carcelén es abogado de la PUCP y candidato a Masteren Derecho Constitucional por la misma casa de estudios. Dentro de su trayectoria profesional destaca su labor como docente ordinario de la Facultad de Derecho de la Pontifica Universidad Católica del Perú, Presidente de la organización no gubernamental Ciudadanos al Día, socio del Estudio Gonzales & Asociados, miembro de la Sociedad...
2
El documento "trata de identificar acciones posibles en el marco de las competencias que tienen los alcaldes y, a la vez, casos prácticos de intervenciones desde los municipios en beneficio de los jóvenes rurales en general y de su inclusión económica en particular. En esa línea, los objetivos del estudio son los siguientes: a. Identificar acciones que los gobiernos locales, en el marco de sus competencias, podrían desarrollar a favor de los jóvenes rurales, en particular en los municipios rurales (de menos de 2000 habitantes). b. Recopilar ejemplos de acciones realizadas por gobiernos locales a favor de la juventud rural y su inclusión económica. c. Proponer áreas en las que se podrían explorar acciones desde el ámbito local a favor de los jóvenes rurales." -- Introducción
3
artículo
2020RESUMENEste artículo aborda la experiencia de diseño y aplicación del podcast Relatos de Gestión en los cursos Gestión Pública y Social de la Facultad de Gestión y Alta Dirección de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Para ello, se presentan las fases que implicó el diseño de cada uno de los episodios, la elección del formato y las plataformas que empleó el podcast, así como el proceso de diseño de las clases y los elementos de evaluación en los que se utilizó el podcast. También se muestran las actividades que se desarrollaron para la sistematización de la experiencia y, finalmente, las reflexiones sobre los beneficios de la experiencia en los aprendizajes de los estudiantes.
4
documento de trabajo
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) y el Gobierno peruano han ido desarrollando proyectos referentes a la variabilidad y el cambio climático. En ellos se constata la importancia y necesidad de contar con información precisa, oportuna y continua que absorba el conocimiento local sobre el clima y la actividad agraria. De forma paralela, el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) ha ido incorporando la resiliencia como una capacidad que debe ser fortalecida en los sistemas del sector agrario y en sus prácticas de gestión.
5
otro
El objetivo de esta entrevista es conocer a uno de los actores más importantes de la reforma del servicio civil que se viene desarrollando en el país: Juan Carlos Cortés Carcelén, actual Presidente Ejecutivo del Consejo Directivo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR), y conversar con él tanto sobre su experiencia en la gestión pública como sobre la reforma en ciernes, sus avances y desafíos de cara al próximo proceso electoral y cambio de gobierno. Juan Carlos Cortés Carcelén es abogado de la PUCP y candidato a Master en Derecho Constitucional por la misma casa de estudios. Dentro de su trayectoria profesional destaca su labor como docente ordinario de la Facultad de Derecho de la Pontifica Universidad Católica del Perú, Presidente de la organización no gubernamental Ciudadanos al Día, socio del Estudio Gonzales Asociados, miembro de la Sociedad Per...
6
artículo
El objetivo de esta entrevista es conocer a uno de los actores más importantes de la reforma del servicio civil que se viene desarrollando en el país: Juan Carlos Cortés Carcelén, actual Presidente Ejecutivo del Consejo Directivo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR), y conversar con él tanto sobre su experiencia en la gestión pública como sobre la reforma en ciernes, sus avances y desafíos de cara al próximo proceso electoral y cambio de gobierno.Juan Carlos Cortés Carcelén es abogado de la PUCP y candidato a Masteren Derecho Constitucional por la misma casa de estudios. Dentro de su trayectoria profesional destaca su labor como docente ordinario de la Facultad de Derecho de la Pontifica Universidad Católica del Perú, Presidente de la organización no gubernamental Ciudadanos al Día, socio del Estudio Gonzales & Asociados, miembro de la Sociedad...