1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada “EFECTO DE UN PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE ACTITUDES PREVENTIVAS DE SALUD SEXUAL EN ADOLESCENTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA FRANCISCO LIZARZABURU, EL PORVENIR TRUJILLO, 2018”, tuvo como objetivo general Determinar el efecto de un programa educativo “Tu Derecho es Decidir, la Elección es Prevenir” sobre actitudes preventivas de salud sexual en adolescentes del 5to año de secundaria de la Institución Educativa Francisco Lizarzaburu, el Porvenir Trujillo, Febrero – Diciembre 2018, el diseño de investigación fue Pre – Experimental: Pre test – Post test con un solo grupo cuya muestra estuvo conformada por 50 adolescentes, se empleó un cuestionario para medir el nivel de actitudes preventivas de salud sexual, se encontró que el 94% de las adolescentes tenía un nivel Favorable; luego de la aplicación del programa educativo “Tu Derecho e...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo tiene como objetivo analizar la Sentencia correspondiente al Expediente N° 00009-2020-PI/TC, que declaró infundada la demanda de inconstitucionalidad presentada por el Colegio de Psicólogos del Perú contra el Congreso de la República del Perú, en relación con la Ley N° 30947, Ley de Salud Mental, por la presunta vulneración del derecho a la salud mental, respecto a la protección de personas con afecciones y trastornos de salud mental, y el derecho al trabajo de los profesionales de la psicología. Del análisis desarrollado, se revisará tanto la decisión mayoritaria como el voto singular de la sentencia, junto con los fundamentos que sustentaron la resolución. Se han consultado artículos, fuentes bibliográficas, instrumentos de organismos internacionales de Derechos Humanos para ampliar la comprensión sobre el tratamiento de la salud mental en el marco...
3
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar las características de la prescripción y uso de los antimicrobianos en pacientes hospitalizados en el Departamento de Enfermedades Infecciosas en un hospital de Lima-Perú. Material y métodos: Se realizó un estudio transversal, que incluyó a todos los pacientes hospitalizados en el departamento de enfermedades infecciosas en enero de 2013. Se evaluó un conjunto de variables las cuales reflejan las características de la prescripción de antimicrobianos (dosis, intervalo, vía, profilaxis médica, tratamiento), mediante el uso del Protocolo Estudio sobre la prescripción, el uso y las reacciones adversas a los antimicrobianos en pacientes hospitalizados del Ministerio de Salud, además de la evaluación de dos especialistas en enfermedades infecciosas y tropicales con dirimente, contrastándose con el libro de Tratamiento de enfermedades infecciosas de la Organi...