Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Román Pilco, Sandra', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El quiste óseo aneurismático (QOA) de losmaxilares es una lesión benigna intraóseacompuesta por espacios cavernosos llenos desangre, de tamaños variables, sin recubrimientoendotelial, asociados con tejidoconectivo fibroso conteniendo células gigantesmultinucleadas y tejido osteoide;clínicamente el lado afecto de los maxilaresaumenta de tamaño y muestra una discretainflamación. Puede haber ligero dolor a lapalpación y donde pueden faltar o desplazarselos dientes, aunque rara vez se observareabsorción de las raíces; no produceparestesia. Radiográficamente el QOA puedeaparecer como una lesión unilocular o multilocular,con apariencia de "pompa de jabón"o "picadura de polilla", que está atravesadopor delgados tabiques y donde se puede notarla expansión y destrucción de la corteza ósea.El tratamiento de elección es el curetaje o lareseccion quirúrgica.
2
artículo
El quiste óseo aneurismático (QOA) de los maxilares es una lesión benigna intraósea compuesta por espacios cavernosos llenos de sangre, de tamaños variables, sin recubrimiento endotelial, asociados con tejido conectivo fibroso conteniendo células gigantes multinucleadas y tejido osteoide; clínicamente el lado afecto de los maxilares aumenta de tamaño y muestra una discreta inflamación. Puede haber ligero dolor a la palpación y donde pueden faltar o desplazarse los dientes, aunque rara vez se observa reabsorción de las raíces; no produce parestesia. Radiográficamente el QOA puede aparecer como una lesión unilocular o multilocular, con apariencia de "pompa de jabón" o "picadura de polilla", que está atravesado por delgados tabiques y donde se puede notar la expansión y destrucción de la corteza ósea. El tratamiento de elección es el curetaje o la reseccion quirúrgica.