Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Román Gameros, Roxana Zoila', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Objetivo: Estimar la frecuencia de síndrome metabólico e hiperuricemia en pacientes ambulatorios de los consultorios externos de Nutrición y Endocrinología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Métodos: Estudio transversal descriptivo. Se evaluaron los datos de todos los pacientes atendidos ambulatoriamente mediante el registro de pacientes de los consultorios descritos. El diagnóstico de síndrome metabólico fue definido según AHA/NHLBI. Se consideró hiperuricemia a valores de ácido úrico sérico ≥7mg/100mL. Se exploró la relación el síndrome metabólico (SM), y sus componentes, con el ácido úrico sérico (AU). Resultados: Se estudiaron a 361 participantes. El 65.7% presentó SM. La frecuencia de hiperuricemia fue de 18.8%. La frecuencia de hiperuricemia y síndrome metabólico fue de 19 %. Se encontró que por cada aumento de 1cm de perímetro de cintura o 10mg/dL d...
2
informe técnico
Este curso es de carácter teórico-práctico; y tiene como propósito formar a futuros profesionales de la nutrición que se desempeñen de manera eficaz y eficiente en ambientes interdisciplinarios en atención integral de la diabetes mellitus, elaborando regímenes de alimentación en base a evidencia científica pero enfocados a la satisfacción del cliente y en el control de la enfermedad. Es un curso que busca desarrollar la competencia general de Razonamiento Cuantitativo y las competencias específicas de Práctica Clínica - Promoción, Prevención y Tratamiento, Profesionalismo - Aprendizaje Autónomo y Desarrollo Profesional.
3
informe técnico
Este curso es de carácter teórico-práctico; y tiene como propósito formar a futuros profesionales de la nutrición que se desempeñen de manera eficaz y eficiente en ambientes interdisciplinarios en atención integral de la diabetes mellitus, elaborando regímenes de alimentación en base a evidencia científica pero enfocados a la satisfacción del cliente y en el control de la enfermedad. Es un curso que busca desarrollar la competencia general de Razonamiento Cuantitativo y las competencias específicas de Práctica Clínica - Promoción, Prevención y Tratamiento, Profesionalismo - Aprendizaje Autónomo y Desarrollo Profesional.
4
informe técnico
Este curso es de carácter teórico-práctico; y tiene como propósito formar a futuros profesionales de la nutrición que se desempeñen de manera eficaz y eficiente en ambientes interdisciplinarios en atención integral de la diabetes mellitus, elaborando regímenes de alimentación en base a evidencia científica pero enfocados a la satisfacción del cliente y en el control de la enfermedad. Es un curso que busca desarrollar la competencia general de Razonamiento Cuantitativo y las competencias específicas de Práctica Clínica - Promoción, Prevención y Tratamiento, Profesionalismo - Aprendizaje Autónomo y Desarrollo Profesional.