Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Román Alfaro, Andrea', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
libro
"A partir de la experiencia denominada “Colegios para la vida”, las autoras discuten la importancia de la educación como estrategia de movilidad, cierre y reproducción social. El rápido posicionamiento de “Colegios para la Vida” en el mercado educativo peruano representa una oportunidad para entender las nuevas dinámicas que se establecen entre la sociedad, el Estado y el sector privado, así como para comprender los procesos de diferenciación y reproducción social que la elección del centro educativo y el proceso de educación presentan." -- Contraportada.
2
tesis de maestría
A pesar de los importantes avances realizados en el Perú en términos de reducción de la pobreza, la discusión sobre la desigualdad social sigue siendo importante en el debate académico y de políticas públicas, especialmente en educación. Según la evidencia, hay una relación recíproca entre educación superior y pobreza en nuestro país (Castro et al., 2011; Salazar-Cóndor et al., 2015). Las investigaciones afirman que las barreras económicas, sociales, culturales y las dinámicas de poder y exclusión dentro del espacio educativo dificultan el ingreso y permanencia de miles de jóvenes en la educación superior (Benavides, 2004; Zavala & Córdova, 2010). Por esta razón, esta investigación propuso estudiar las estructuras sociales que se activan y aparecen en la educación superior a través del estudio y análisis de los soportes y herramientas (Martuccelli, 2007a) que emp...
3
tesis de maestría
A pesar de los importantes avances realizados en el Perú en términos de reducción de la pobreza, la discusión sobre la desigualdad social sigue siendo importante en el debate académico y de políticas públicas, especialmente en educación. Según la evidencia, hay una relación recíproca entre educación superior y pobreza en nuestro país (Castro et al., 2011; Salazar-Cóndor et al., 2015). Las investigaciones afirman que las barreras económicas, sociales, culturales y las dinámicas de poder y exclusión dentro del espacio educativo dificultan el ingreso y permanencia de miles de jóvenes en la educación superior (Benavides, 2004; Zavala & Córdova, 2010). Por esta razón, esta investigación propuso estudiar las estructuras sociales que se activan y aparecen en la educación superior a través del estudio y análisis de los soportes y herramientas (Martuccelli, 2007a) que emp...