1
artículo
Publicado 2021
Enlace

En el presente artículo se sistematiza el ejercicio de construcción de memoria del presente, como una práctica de subjetivación exitosa impulsada por el proyecto “Yo también estuve”, que se centra – desde noviembre de 2019- en la recopilación, registro, resguardo y divulgación de relatos de la rebelión que se inicia en Chile en octubre de 2019. Dicha experiencia se promueve a la luz del deseo de reconocer la diversidad de voces de actores participantes en acciones de manifestación y protesta que traspasan las fronteras del ámbito privado para ocupar el espacio público. El ejercicio analítico que se consigna tiene como propósito dar cuenta del proceso realizado, los mecanismos de funcionamiento y colaboración incentivados por el proyecto; los métodos de análisis diseñados para la sistematización de la información y, asimismo, proponer algunos puntos de debat...
2
artículo
Publicado 2021
Enlace

In this article, the exercise of memory construction of the present is systematized, as a practice of successful subjectivation promoted by the project “I was also there”, which focuses - since November 2019 - on the collection, registration, safeguarding and dissemination of stories of the rebellion that began in Chile in October 2019. This experience is promoted in light of the desire to recognize the diversity of voices of actors participating in demonstration and protest actions that go beyond the borders of the private sphere to occupy public space . The analytical exercise that is consigned has the purpose of giving an account of the process carried out, the mechanisms of operation and collaboration promoted by the project; the methods of analysis designed for the systematization of the information and, also, to propose some points of debate around the individual and collective...
3
artículo
Publicado 2021
Enlace

In this article, the exercise of memory construction of the present is systematized, as a practice of successful subjectivation promoted by the project “I was also there”, which focuses - since November 2019 - on the collection, registration, safeguarding and dissemination of stories of the rebellion that began in Chile in October 2019. This experience is promoted in light of the desire to recognize the diversity of voices of actors participating in demonstration and protest actions that go beyond the borders of the private sphere to occupy public space . The analytical exercise that is consigned has the purpose of giving an account of the process carried out, the mechanisms of operation and collaboration promoted by the project; the methods of analysis designed for the systematization of the information and, also, to propose some points of debate around the individual and collective...
4
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El lenguaje tabú se suele usar como una herramienta de caracterización y creación del mundo ficticio para las series y películas, sin embargo, también puede suponer en un desafío de traducción. Se han encontrado diversos estudios que analizan la traducción de expresiones tabú al español latinoamericano y estos evidencian una tendencia a la atenuación y el uso de eufemismos. A pesar de que se estudie esta problemática desde su traducción, el estudio de su recepción es poco abordado en el contexto latinoamericano. Esta investigación busca analizar la recepción de los espectadores frente al doblaje del lenguaje tabú de drama Euphoria y el de la serie de comedia Veep en base a sus reacciones y la repercusión de dichas expresiones. Para ello, se analizará las estrategias de traducción que se utilizaron para el doblaje de estas expresiones. Posteriormente, mediante un estud...
5
libro
Publicado 2015
Enlace

Trabajo ganador durante en el Curso Taller de Periodismo Literario 2014-2, Facultad de Comunicación y Periodismo, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC. Lima, Perú