1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la actitud hacia la investigación científica, la realización de una tesis y la estadística en estudiantes de la Universidad Peruana Unión, Lima 2020. Es un estudio cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional y de corte transversal. Con respecto a la muestra, estuvo conformada por 350 estudiantes matriculados en el último ciclo académico 2020-I. Los instrumentos usados para la medición de las variables fueron: la escala de actitudes hacia la investigación “EACIN”, compuesta por 39 ítems, y se agrupa en tres dimensiones: afectiva, cognitiva y conductual; la escala de actitudes hacia la realización de una tesis, compuesta por 44 ítems y que evalúa el grado de importancia en la formación académica, facilidades académicas, utilidad futura y confianza académica para la tesis; finalmente, se us...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente artículo tiene por objetivo describir los niveles de vida devocional de acuerdo con sus características sociodemográficas, la metodología tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, de diseño no experimental y de corte transversal. El instrumento utilizado fue el cuestionario de vida devocional de Fernández Martínez Jesús Alberto, 2012; la población estuvo constituida por todos los miembros del distrito Misionero Chorrillos D que se hallan activos y regulares, y en cuanto a la muestra fue no probabilística por conveniencia y estuvo conformado por 123 feligreses. En los resultados encontrados, se percibe que el 47,2 % de feligreses tiene un nivel alto de vida devocional, el 38,2 % están en un nivel medio y solamente el 14,6 % tienen un nivel bajo en cuanto a la vida devocional. En conclusión, la gran mayoría de los feligreses del Distrito Misionero Chorrill...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El estudio abordado tuvo como propósito verificar la relación entre la gestión por competencia y el desempeño laboral en los trabajadores de una clínica privada en Miraflores. Fue un estudio con un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental y de alcance descriptivo - correlacional; cuya población fueron 481 trabajadores, extrayendo estadísticamente la muestra, constituida por 148 colaboradores, elegidos por el muestreo no probabilístico. Los resultados evidencian que las variables se correlacionaron de manera positiva (Rho de Spearman = 0,720; P valor = 0,000). En conclusión, mientras la gestión por competencias se incrementa, también se percibirá un aumento del desempeño laboral de los colaboradores de una clínica privada.
4
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la violencia familiar y agresividad en adolescentes de las instituciones educativas particulares de la provincia de Jaén, Perú. En relación con la metodología, el estudio tiene un diseño correlacional simple de corte transversal. Los instrumentos de medición para la variable violencia familiar fue el cuestionario de VIFA y para la variable agresividad se hizo uso del cuestionario de Buss y Perry. Se consideró una muestra de 179 individuos, donde el 53,1% son de sexo femenino y el 46,9% del sexo masculino, entre las edades de 11 y 17 años (M= 14,45; DE = 1.57). En cuanto al muestreo, fue de tipo no probabilístico. Los resultados obtenidos muestran que las variables de estudio se correlacionaron significativamente (Rho de Spearman = 0,71**; P valor = 0,000). En conclusión, la violencia familiar se correlaciona con...
5
artículo
El estudio abordado tuvo el propósito verificar la asociación del branding como estrategia del posicionamiento de la marca Adra Perú, sede Tarapoto 2023. Dado que, el branding es importante ya que ayuda a la empresa a cumplir sus objetivos, la cual incide en el posicionamiento de marca. Para el cumplimiento de los objetivos, se usó un método de estudio no experimental y de tipo descriptivo - correlacional; cuya población fueron 300 clientes, extrayendo mediante un muestreo no probabilístico a conveniencia del autor una muestra constituida por 200 clientes. En cuanto a los resultados se evidencian que las variables se correlacionaron positivamente (Rho de Spearman = 0,722**; P valor = 0,000). Asimismo, se relaciona con las dimensiones notoriedad de marca (R = 0.652**; p = 0.000); calidad percibida (R = 0. 652**; p = 0.000); lealtad a la marca (R = 0. 681**; p = 0.000) y asociacione...