1    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2020                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  El presente estudio buscó investigar la producción científica sobre las características psicológicas de los niños víctimas de violencia mediante una revisión sistemática. Por lo tanto, se han analizado estudios primarios indexados en revistas científicas a partir de las bases de datos: Scielo, Redalyc, Conicet desde el 2010 a la actualidad, incluyéndose una total de 8 artículos para el análisis documental. Los hallazgos indican que, luego de analizar toda la información recolectada se obtiene que el sistema de información es una herramienta muy beneficiosa conocer las características psicológicas de los niños que son víctimas de violencia y lograr que la información se encuentre a primera mano y siempre conectada con las diversas áreas que lo emplee. A la fecha existen numerosas estrategias preventivas de maltrato infantil a nivel individual y familiar. Los instrumen...               
            
      2    
    
                 artículo
            
         
                  El presente estudio tuvo como objetivo principal analizar la relación entre las conductas agresivas y los estilos de crianza en una muestra de 250 adolescentes de nivel secundario de ambos sexos, pertenecientes a una institución educativa en Florencia. Este estudio se realizó bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño descriptivo correlacional de corte transversal. Los participantes fueron seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia y respondieron al Cuestionario de Agresión de Buss & Perry y la Escala de Estilos de Crianza de Steinberg. Los resultados revelaron una relación inversa, con un tamaño de efecto pequeño pero significativo, entre la agresividad y los estilos de crianza basados en el compromiso (rho: -0.18) y la autonomía (rho: -0.13). Por otro lado, se encontró una relación directa, altamente significativa, con un tamaño de efecto modera...               
            
      3    
    
                 tesis doctoral
            
         
                                                                           Publicado 2024                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  El presente estudio se propuso como objetivo principal el determinar la relación entre las conductas agresivas y los estilos de crianza en estudiantes de secundaria de una institución educativa en Florencia. El estudio se desarrolla bajo un enfoque cuantitativo, es de tipo básica y tiene un nivel de investigación descriptivo correlacional de corte transversal. Asimismo, mediante un muestreo no probabilisto por conveniencia, se evaluaron un total de 250 adolescentes del nivel secundario de ambos sexos, quienes respondieron al Cuestionario de Agresión de Buss y Perry y la Escala de Estilos de Crianza de Steinberg. Los resultados permiten apreciar que entre ambas variables existe una relación inversa, con un tamaño de efecto pequeño y significativo entre la agresividad y los estilos compromiso (rho: -.18) y autonomía (rho: -.13) y una relación directa, altamente significativa, con...