1
artÃculo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
A documentary review was carried out on the production and publication of research papers related to the study of the variable Connectivity and Management of Technological Supplies in Educational Institutions during Covid-19 in Latin America. The purpose of the bibliometric analysis proposed in this document is to know the main characteristics of the volume of publications registered in Scopus database during theperiod between 2020 and the first semester of 2021 in Latin American countries, achieving the identification of 32 publications in total. The information provided by this platform was organized by means of graphs and figures, categorizing the information by Year of Publication, Country of Origin, Area of Knowledge and Type of Publication. Once these characteristics were described, the position of different authors regarding the proposed topic was referenced by means of a qualitat...
2
artÃculo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
The main objective of this study is to contribute to the development of soft skills in psychology students at a private university in Lima through a pedagogical proposal based on active learning methodologies. The approach of the study is qualitative based on hermeneutic theory and action research of basic, applied and longitudinal design. The population consisted of 20 students of the eighth cycle of a private university of Lima in Ate. Observation, interview and documentary analysis were used as techniques. The interpretation of the findings showed that students develop some soft skills that are encouraged by teachers through active methodological strategies; however, there is no evidence that there is an association of the skills developed with the necessary skills required to perform effectively in the workplace.
3
artÃculo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La revolución tecnológica apertura problemas y posibilidades que se extienden al ámbito educativo. Ello, sumado a la emergencia sanitaria, provoca el cuestionamiento del aparataje epistemológico que sirve de soporte a la educación en Latinoamérica. AsÃ, el presente estudio se vale de una revisión sistemática que analiza 28 documentos generados en los últimos años para establecer un panorama general y crÃtico sobre el estado del arte de las pedagogÃas disruptivas en Latinoamérica. Adicionalmente, la investigación encontró que la mayorÃa de autores concuerda con la necesidad de reflexionar sobre la disrupción tecnológica en el ámbito educativo; sin embargo, las diversas dificultades institucionales y personales impiden que haya una discusión y aplicación seria en América latina. Por ello, se concluyó que las pedagogÃas disruptivas son necesarias a la hora de fundam...
4
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En el ámbito laboral y en consideración con el perfil profesional que las empresas buscan, esta tesis genera la retroalimentación pedagógica – interactiva para el desarrollo de las habilidades blandas, con el fin de proponer un modelo pedagógico para el psicólogo educativo en formación. Por ello, el estudio de tipo cientÃfico aplicada educacional recolectó información mediante la técnica de la encuesta y la entrevista, en la que se empleó como instrumento al cuestionario y la guÃa de entrevista semiestructurada. En los resultados se pudo evidenciar que existe ausencia de la habilidad liderazgo pedagógico transformador, asà como una falta de estrategias para el desarrollo y logro de aprendizajes profesionalizadores. El diseño de un modelo basado en la retroalimentación pedagógica interactiva experiencial, promueve el aprendizaje personalizado de las funciones del psicÃ...
5
tesis de maestrÃa
CÃa. Minera Condestable S.A es una empresa cuya actividad primordial es efectuar el procesamiento y comercialización de condensado de cobre, que se extirpa de los yacimientos mineros Condestable y Raúl, y, su sede operativa se encuentra localizada en el distrito de Mala, provincia de Cañete, departamento de Lima. Las fortalezas de Condestable radican en el manejo operativo tolerable de sus costos operacionales y el posicionamiento gradual en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente. Con relación a la problemática que da origen a la propuesta estratégica, tenemos una serie de factores elementales que dependen del macroentorno, como por ejemplo el incremento de conflictos sociales, las escasas oportunidades que se tienen para poder explorar nuevos yacimientos mineros de cobre. En tal sentido, el presente trabajo de tesis presenta una propuesta de Plan Estratégico para CÃa. Mi...