Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Rojas Soriano, Hilce', tiempo de consulta: 0.84s Limitar resultados
1
tesis de grado
La Organización Mundial de la Salud (OMS), define la salud como "un estado de completo bienestar físico, mental y de bienestar social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades"; las maloclusiones es la tercera patología más frecuente de las enfermedades bucales. Estudios sobre la relación entre esta y su impacto psicosocial son hasta ahora poco explorados en nuestro país, el objetivo de estudio fue determinar la prevalencia de maloclusiones en el Hospital Octavio Mongrut Muñoz, se realizó un estudio de tipo descriptivo, transversal y observacional en 584 alumnos de 12 a 17 años, se utilizó la clasificación de Angle para la prevalencia de maloclusión en los adolescentes Los resultados muestran una mayor porcentaje de maloclusión clase I, (73.97%) y el menor porcentaje es de clase III (4.79%). la mayoría de los adolescente se perciben portadores de una maloclusi...
2
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación, tuvo como propósito determinar la asociación de maloclusión y la satisfacción de la apariencia dental en adolescentes de la Institucion Educativa Privada Nueva Generación de Ate Vitarte 2018, Perú. La muestra fue determinada por 240 estudiantes de 11 a 15 años de edad, se utilizó la clasificación del profesor Angle para determinar las maloclusiones y el cuestionario de impacto psicosocial de la estética dental PIDAQ para evaluar el impacto psicosocial. Los resultados obtenidos. En el presente estudio, se obtuvo que 220 (91.7%) presentaban maloclusión clase I, 5 (2.1%) presentaban maloclusión clase II sub. 1, 7 (2.9%) presentaban maloclusión clase II sub. 2 y 8 (3.3%) presentaban maloclusión clase III además se encontró que en los 220 alumnos con maloclusión clase I se obtuvo un promedio de 31.50, en los 12 alumnos con maloclusión c...