1
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The article entitled: Labor competencies and the functions of the social worker, Toromocho, Minera-Chinaco, Yauli, La Oroya-Junín 2019, aimed to determine the relationship between the focus on labor competencies and the functions of the social worker. The methodology used was: Method: Hypothetical Deductive. Approach: Quantitative. Scope: descriptive-correlational; descriptive. Research design was: Non-experimental, the study article consisted of 26 professionals in the field of social work. For validation, Cronbach's Alpha and expert judgment criteria were used. The results of the study show the existence of a direct and significant relationship between job competencies and the development of the functions of the social worker; Starting from the “Spearman's Rho” test, with a bilateral probability value of less than the established significance value (α = 0.05), it is possible to s...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Determina la relación que existe entre el enfoque de competencias laborales y el desarrollo de las funciones del trabajador social en el Proyecto Toromocho. La investigación se desarrolló en base al método hipotético deductivo y de enfoque cuantitativo, se trabajó con el alcance descriptivo-correlacional. Por su diseño, es no experimental, para los fines de la investigación se consideró como unidad de análisis a las empresas contratistas del Proyecto Toromocho. El grupo de estudio estuvo constituido por 26 profesionales del rubro de trabajo social. Los instrumentos de recolección de datos fueron el Inventario de las competencias del proyecto Tuning para América Latina adaptado y un Cuestionario para la variable de funciones del trabajador social, para la confiabilidad de los instrumentos, se utilizó el Alfa de Cronbach, que permitió determinar la confiabilidad de los ítems...
3
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Nuestro Estudio presentado tiene como objetivo identificar los factores que influyen en el conflicto escolar en adolescentes de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús Provincia de Concepción – Junín 2010. Nuestra investigación es de nivel cualitativo, puesto que buscará describir el fenómeno de la atribución causal que condiciona el CONFLICTO ESCOLAR adolescente en la institución educativa; utilizamos el mapeo para ubicar a 11 estudiantes pertenecientes a los grados de cuarto y quinto de secundaria de diferentes secciones, quienes son parte directa del conflicto escolar. Por selección criterial la unidad de análisis está constituida por 11 alumnas del 4to y 5to grado que observan el conflicto escolar de grupos de estudiantes mujeres que compiten para lograr el interés del sexo opuesto. Para la obtención de la información recurrimos a la entrevista en profundi...