1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo comparar la desesperanza aprendida entre hombres y mujeres universitarios que se encuentren en una relación de pareja de una universidad privada de Lima Metropolitana, la muestra estuvo conformada por 309 estudiantes universitarios (44.7% mujeres y 55.3% hombres) con edades comprendidas desde los 18 hasta los 26 años. El diseño del estudio es de tipo empírico, empleando una estrategia asociativa de diseño comparativo transversal. Se aplicó la Escala de Desesperanza Aprendida en Relaciones de Pareja (EDARP). Los resultados señalan que no existe diferencia significativa en los factores afectivo, motivacional y cognitivo (rbis < .10) entre ambos sexos. En conclusión, dentro del marco de esta investigación, no existe diferencias de desesperanza aprendida entre hombres y mujeres.