Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Rojas Ramón, Ruth Nora', tiempo de consulta: 0.67s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia de los modelos parentales y la empatía en las conductas de acoso escolar de los adolescentes de Tarapoto. La muestra estuvo constituida por 319 estudiantes entre 15 y 18 años de las instituciones educativas públicas de Tarapoto. Se utilizó un diseño de investigación no experimental, transeccional de nivel correlacional. Se utilizó tres instrumentos de medición: Escala de Socialización Parental en la Adolescencia (ESPA29), Test de empatía de índice de Reactividad Interpersonal y el Autotest de Cisneros. Se uso la prueba de asociación de Cramer para analizar las correlaciones entre variables. Se concluyó que en general, no hay evidencia suficiente para afirmar que la variable modelos parentales y empatía influyen significativamente en el acoso escolar. Estadísticamente se determinó que los adolescentes hombres ...
2
artículo
La ansiedad en adolescentes de ambos sexos en el periodo de retorno a la escolaridad, es decir, en el contexto inmediato Post COVID-19 se ha ponderado utilizando el instrumento STAIC, tomando en consideración las evidencias científicas que hay al respecto del incremento de los problemas de salud mental en niños y adolescentes, por ello, se aplicó el cuestionario STAIC de 40 ítems a 430 estudiantes de ambos sexos y de tres colegios del distrito de Tarapoto para analizar la diferencia de las puntuaciones STAIC entre hombres y mujeres de edades entre 14 y 15 años. Para analizar los resultados se empleó la estadística descriptiva, prueba T de Student, las tablas de conversión de puntuaciones Ansiedad-Estado (Baremos del STAIC). Se concluye que las mujeres adolescentes tienen un nivel alto de ansiedad-estado, además, en promedio la ansiedad-estado es mas elevada que el de los hombre...
3
artículo
This article analyzes and explains the link between the family belief system and infidelity in cohabiting couple who receive assistance in a public institution in Tarapoto – Perú. The objective of the study was to explore and publicize the influence of family belief systems on infidelity behaviors. This study was carried out using the qualitative method. The analysis of the results of the individual in-depth interviews with both members of the couple was framed in a systemic approach. From the investigation, it was obtained that there are similarities between the members of the couple regarding their beliefs, which generates a greater tolerance towards unfaithful male behavior. In other words, there is an affinity in the beliefs of men and women about: gender roles, love family, biological differences between men and women among others. Personal, family y social beliefs are deep-roote...