1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo principal de este trabajo es analizar los procedimientos autoficcionales presentes en La tumba del relámpago de Manuel Scorza (1979). En primer lugar, se delimita el concepto de autoficción para luegoexaminar los mecanismos autoficcionales empleados por el escritor con la finalidad de resaltar temas como el pacto ambiguo, la memoria, el recuerdo y la representación del autor en el mundo ficcional de la novela. Se concluye que el relato autoficcional presenta un pacto ambiguo que relaciona hechos ficcionales y verdaderos, al igual que permite la existencia de un doble nivel de enunciación en el que se intercalan un nivel onírico y uno histórico al momento de narrar la historia de las rebeliones campesinas.
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Postula a la hipótesis que La tentación del fracaso posee dos temas fundamentales alrededor de los cuales gira su práctica: la identidad y la intimidad. La interrelación de estas instancias es la que otorga coherencia interna a la práctica diarística y se presenta en el diario de Julio Ramón Ribeyro como la base sobre la cual giran sus reflexiones. Analiza las características del diario íntimo y la forma en que Ribeyro las asimila a su práctica diarística. En ese sentido, el vasto conocimiento de la tradición de las escrituras autobiográficas en general, y del diario íntimo en particular, permiten al escritor desarrollar los temas de identidad e intimidad, propios del diario íntimo, y escribir un diario canónico en el panorama de la literatura peruana e hispanoamericana. Asimismo, busca asimilarlo como una nueva forma literaria que enriquece el campo de los estudios liter...