1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general diseñar la propuesta de un sistema de contabilidad gerencial para mejorar la toma de decisiones en la empresa River Import S.A.C. La metodología utilizada fue de tipo descriptivo propositivo, con un diseño no experimental cuantitativo, en la cual se elaboró y aplicó una encuesta elaborada mediante la escala de Lickert (15 ítems), diseñada específicamente para la empresa River Import S.A.C. Los resultados obtenidos según el análisis de fiabilidad de la variable independiente que es el Sistema de información Contable según el Alfa de Cronbach fue de ,894 por lo que el instrumento es fiable. Teniendo en cuenta que, en el ámbito organizacional de las empresas, la toma de decisiones es vital, pues la solución de problemas y circunstancias, involucran un proceso de obtención, evaluación y aplicación de información para cad...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como propósito elaborar un modelo de gestión para optimizar el proceso de simplificación administrativa en los trámites académicos de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas; se realizó un diagnóstico del sistema de gestión en la simplificación administrativa en los trámites de la universidad, de identificó las limitaciones en la ejecución del proceso de simplificación administrativa, se estableció alternativas estratégicas para optimizar el proceso de simplificación administrativa en los trámites académicos de la Universidad y se validó el modelo de gestión a través del Juicio de Expertos. La investigación fue de tipo aplicada, descriptiva – explicativa – propositiva de corte transversal, basada en el paradigma positivista con una metodología cuantitativa; la muestra poblacional fue de 349 usuarios a quienes se ...
3
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo académico, tuvo como objetivo, explicar la relación del liderazgo en el clima organizacional docente en la I.E.Privada “Santa Teresita” del distrito de Monsefú, provincia de Chiclayo. Para este trabajo de investigación, se utilizó el método de investigación científica, de tipo básico, el diseño de investigación fue no experimental de tipo transaccional correccional. En esta investigación se utilizaron dos encuestas, la primera sobre el Estilo de Liderazgo de un director de la institución educativa que estuvo compuesta por 30 itms, dividido en 5 apartados, cada uno referido a característica del liderazgo. La segunda encuesta sobre el Clima Organizacional compuesta por 18 ítems que miden cada uno de las dimensiones del Clima Organizacional. Como resultado de la presente investigación se concluye principalmente: El tipo de liderazgo predominante que e...