1
tesis de grado
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar los Factores médicos y socio epidemiológico asociados a la amenaza de aborto en el Instituto Materno Perinatal, periodo Febrero-Setiembre del 2008 Diseño: Estudio Observacional, Descriptivo Transversal, Prospectivo. Material y Método Se realizó una encuesta a toda gestante que cumplía con los criterios de inclusión, a toda gestante con una edad gestacional de hasta 22 semanas y con diagnostico de amenaza de aborto que se encontraban hospitalizadas en los servicios de adultas y adolescentes en el periodo de estudio, no se trabajo con muestra, previa firma del consentimiento informado como aceptación de autorización para continuar con la encuesta respectiva con Ficha de Recolección de datos referentes a su estado de salud y socio epidemiológicos, se utilizó la base de datos disponible en la oficina de apoyo a la investigación SPSS Versión 13. Resultados: ...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo es determinar la morbilidad perinatal en gestantes con preeclampsia. Metodología: la investigación es retrospectiva, transversal descriptiva la población estuvo conformada por historias clínicas de los recién nacidos y de las madres con preeclampsia. la muestra estuvo compuesta por 150 casos de pacientes atendidas en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión en el año 2017 que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: la preeclampsia en gestantes trae consigo alta morbilidad perinatal así lo demuestran los resultados obtenidos con el 58% (87) de recién nacidos de este grupo de gestantes que ingresaron a ser hospitalizados, por depresión respiratoria, prematuridad, ictericia neonatal y otras patologías. Conclusiones: la morbilidad perinatal en gestantes con preeclampsia fueron: depresión respiratoria (25.2%), seguido de prematuridad (24...