1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En la presente tesis se analiza el vínculo entre realidad y representación en Duque, novela de José Diez-Canseco. En contraposición al acto de concebirla como un “espejo de la realidad”, se sostiene que en Duque se produce una reflexión sobre dicho vínculo al postularlo como problemático, reflexión que se sostiene en la interrelación entre tres dimensiones: la crítica social, los componentes de la ficción y la construcción de una subjetividad. Primero se analiza la construcción satírica de Lima y de la clase aristocrática para demostrar, a partir de los conceptos de M. Bajtín, que esta se sostiene sobre un proceso de carnavalización del referente extraliterario. Luego se explica que la tensión realidad-representación también se encarna en el nivel de la ficción a partir de su relación intertextual con El retrato de Dorian Gray de Oscar Wilde; esto, sobre todo, c...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En la presente tesis se analiza el vínculo entre realidad y representación en Duque, novela de José Diez-Canseco. En contraposición al acto de concebirla como un “espejo de la realidad”, se sostiene que en Duque se produce una reflexión sobre dicho vínculo al postularlo como problemático, reflexión que se sostiene en la interrelación entre tres dimensiones: la crítica social, los componentes de la ficción y la construcción de una subjetividad. Primero se analiza la construcción satírica de Lima y de la clase aristocrática para demostrar, a partir de los conceptos de M. Bajtín, que esta se sostiene sobre un proceso de carnavalización del referente extraliterario. Luego se explica que la tensión realidad-representación también se encarna en el nivel de la ficción a partir de su relación intertextual con El retrato de Dorian Gray de Oscar Wilde; esto, sobre todo, c...