Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Rojas García, Karen', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo establecer si existe relación inversa entre la Adicción al Facebook y hábitos de estudio en estudiantes universitarios, la muestra estuvo conformada por 1341 estudiantes de la Universidad Católica de Santa María entre los semestres del segundo, cuarto, sexto y octavo de las carreras de Odontología, Psicología, Derecho y Arquitectura, oscilando entre las edades de 16 a 21 años. Nuestra investigación tiene un enfoque cuantitativo y es de tipo correlacional. Los instrumentos utilizados fueron la escala de Adicción al Facebook de Bergen por Cecilie Schou Andreassen y el cuestionario de Hábitos de Estudio por Pablo Benito Vilca Huanca, siendo estos instrumentos validados y confiables. Se encontró como resultado que existe una correlación negativa significativa entre las variables de Adicción al Facebook y Hábitos de Estudio asociada...
2
tesis de grado
Muestra cómo se puede financiar y desarrollar una empresa inmobiliaria que quiere incursionar en el Mercado Alternativo de Valores, que en adelante denominaremos Casa Propia. En vista que el sector inmobiliario ha tenido un gran aporte a la economía en estos últimos años, se analizará el problema: Que ante la concentración de financiamiento bancario que limita las posibilidades de obtener nuevos recursos, que solventen el crecimiento de proyectos inmobiliarios de la empresa “Casa Propia”; se plantea la hipótesis de incursionar en el MAV (Mercado Alternativo de Valores) que va a servir a la empresa en la obtención de recursos para ayudar a su crecimiento, además en el plano económico y financiero, la empresa podrá diversificar sus fuentes de financiamiento, evitando la concentración del financiamiento bancario. El objetivo es comprobar si el ingreso a este nuevo mercado de...
3
tesis de maestría
En el presente trabajo de investigación se busca realizar la validación de un instrumento de medición de calidad de servicio, con el propósito de aplicar el modelo CALSUPER en la provincia de Lima para el formato autoservicio mayorista. La calidad de servicio implica evaluar elementos tangibles e intangibles que pueden percibir los consumidores y está estrechamente relacionada con la satisfacción del cliente de acuerdo a las estrategias que implementa la organización para mejorar la experiencia del servicio. La metodología de investigación utilizada en la presente investigación, es de carácter cuantitativo de corte transversal y no experimental, al desarrollarse en un lapso de tiempo determinado; además, es de carácter correlacional entre dos variables: (a) variable independiente: las cuatro dimensiones de modelo CALSUPER, (b) variable dependiente: calidad total percibida po...
4
tesis de maestría
En el presente trabajo de investigación se busca realizar la validación de un instrumento de medición de calidad de servicio, con el propósito de aplicar el modelo CALSUPER en la provincia de Lima para el formato autoservicio mayorista. La calidad de servicio implica evaluar elementos tangibles e intangibles que pueden percibir los consumidores y está estrechamente relacionada con la satisfacción del cliente de acuerdo a las estrategias que implementa la organización para mejorar la experiencia del servicio. La metodología de investigación utilizada en la presente investigación, es de carácter cuantitativo de corte transversal y no experimental, al desarrollarse en un lapso de tiempo determinado; además, es de carácter correlacional entre dos variables: (a) variable independiente: las cuatro dimensiones de modelo CALSUPER, (b) variable dependiente: calidad total percibida po...