Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Rojas Fernández, Adilia', tiempo de consulta: 0.12s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La presente investigación tuvo como objetivo describir las percepciones de los directivos de instituciones educativas públicas de primaria sobre sus necesidades formativas desde su experiencia de gestión. Fue una investigación de enfoque cualitativo, con un diseño fenomenológico descriptivo. La población estuvo conformada por 25 directivos de la UGEL 02, del distrito de San Martín de Porres. La muestra, obtenida con un muestreo no probabilístico intencionado fue de nueve directivos, excluyéndose a todos aquellos que no participaron del Programa Nacional de Formación y Capacitación de Directores y Subdirectores organizado por el Ministerio de Educación. Para el recojo de información se utilizó la entrevista individual semiestructurada, y como instrumento una guía de entrevistas; asimismo, se hizo una revisión de documentos oficiales. Como resultados se obtuvo que las nece...
2
tesis de maestría
La investigación tuvo como propósito determinar la eficacia del método heurístico de George Polya en la mejora de la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes del cuarto grado de primaria de la Institución Educativa Nº 3029. Por ser una investigación de diseño cuasi experimental y dado que la población era mínima, se decidió incluir a todos los estudiantes del cuarto grado en la muestra que es de 65 estudiantes, equivalente al 100% de la población. Dicha muestra se dividió en los grupos de control y experimento, con 41 y 24 unidades muestrales respectivamente. Para realizar el trabajo de campo, se consideró desarrollar en la unidad de aprendizaje del área de matemática la capacidad resolutiva de problemas matemáticos en los estudiantes del cuarto grado, la cual se trabajó en diez sesiones de clase, aplicándose el método propuesto. Se recogió la informa...
3
tesis de maestría
La investigación tuvo como propósito determinar la eficacia del método heurístico de George Polya en la mejora de la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes del cuarto grado de primaria de la Institución Educativa Nº 3029. Por ser una investigación de diseño cuasi experimental y dado que la población era mínima, se decidió incluir a todos los estudiantes del cuarto grado en la muestra que es de 65 estudiantes, equivalente al 100% de la población. Dicha muestra se dividió en los grupos de control y experimento, con 41 y 24 unidades muestrales respectivamente. Para realizar el trabajo de campo, se consideró desarrollar en la unidad de aprendizaje del área de matemática la capacidad resolutiva de problemas matemáticos en los estudiantes del cuarto grado, la cual se trabajó en diez sesiones de clase, aplicándose el método propuesto. Se recogió la informa...