1
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
The aim of this work is to study the dynamics of aerosols in Peru and South America at latitude 4°N-24°S and at longitude 83°W-33°W, from monthly averages images Aerosol Optical Thickness, AOT, at 550 nm wavelength measured by the Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer, MODIS, sensor onboard the TERRA and AQUA satellites for a period of fourteen years, from 2000 to 2013. The AOT data in-situ in 6 AERONET stations of South America that includes four from Brazil, such as, Rio Branco, Paraná Ji, Alta Foresta, and Campo Grande; from Chile, the Arica station and from Bolivia, La Paz station, and 166 AOT-MODIS-TERRA data images from the monthly products obtained during the period 2000 to 2013, and 138 AOT-MODIS-AQUA data images from the monthly products obtained during the period 2002 to 2013 which was estimated using the Giovanni Web-based online visualization and analysis tool wi...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Con el desarrollo de los modelos climáticos globales la comunidad científica ha sido capaz de reconocer la influencia de la hidrología en los procesos atmosféricos. Las sequías deben tener en cuenta la influencia del sistema hidrológico en donde el intercambio de vapor de agua y del calor tendrían que ser modeladas correctamente si se van a utilizar para el estudio de la evolución y la duración de las sequías. El objetivo de este trabajo es analizar y simular las interacciones de los procesos atmosféricos e hidrológicos usando el Modelo de Predicción e Investigación de Variaciones Atmosféricas (modelo WRF, Weather Research and Forecasting model) en el Perú (latitud: 1°57’28’’σ - 18°58’41’’S y longitud: 87°49’48’’W - 64°54’7’’W) para el año 2014. La precipitación es registrada por el Servicio σacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI)...
3
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El objetivo de este trabajo es estudiar la dinámica de los aerosoles en Perú y América del Sur, a partir de las imágenes promedios mensuales del espesor óptico de aerosoles (AOT) en la longitud de onda de 550 nm estimados por el sensor MODIS (Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer) a bordo de los satélites TERRA y AQUA, para un periodo de catorce años (2000-2013). La importancia del estudio de la dinámica de los aerosoles es que vamos a tener en cuenta a la hora de usar los modelos de corrección atmosférica. El área de estudio corresponde a las latitudes 4°N a 24°S y las longitudes 83°W a 33°W (que abarca Perú y parte de América de Sur). Se ha usado datos AOT in-situ horarios de 6 estaciones AERONET de América del Sur (Brasil: Rio Branco, Paraná Ji, Alta Foresta, Campo Grande, Chile: Arica y Bolivia: La Paz). Para cada estación, se han obtenido los promedios me...