Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Rojas Bandan, Patricia Raquel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación titulada, “Actitudes hacia la matemática y logros de aprendizaje en los estudiantes del 2° de secundaria. Red N° 5-UGEL 02, 2016”, tuvo como objetivo determinar la relación entre las actitudes hacia la matemática y los logros de aprendizaje en los estudiantes y surge como respuesta a la problemática de las Instituciones Educativas pertenecientes a la RED y UGEL descritas. La investigación obedece a un tipo básico y diseño no experimental, correlacional de corte transversal, habiéndose utilizado un cuestionario y una prueba diagnóstica de matemática como instrumento de recolección de datos a una muestra de 141 estudiantes. Luego de haber realizado la descripción y discusión de resultados, habiendo obtenido un coeficiente de correlación de Spearman r = .749 y el nivel Sig.= .000. Se llegó a la siguiente conclusión: Existe relación positiva ...
2
tesis doctoral
La presente investigación pertenece al paradigma positivista, con enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y diseño cuasi experimental. Tuvo como objetivo: Determinar el efecto del Programa “Intelacmat” de inteligencia emocional y actitudes en las competencias matemáticas en estudiantes de secundaria, Lima 2020. Considerando las aulas del cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa N° 3094 “Ramiro Prialé Prialé” del distrito de Independencia durante el año 2019, perteneciente a la Red N° 04, UGEL 02 del Rímac. La población estuvo conformada por 60 estudiantes, siendo la muestra de 40 estudiantes, se empleó como instrumento una prueba escrita. En ese sentido, se recabó la data mediante las pruebas pre y pos test. El instrumento fue sometido a la validez de contenido a través del juicio de tres expertos obteniendo resultado aplicable y el valor de la confiabi...
3
otro
El presente trabajo académico tuvo como objetivo determinar la relación entre motivación y competencias de educación física en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa, 2024. La investigación fue de tipo básica, diseño descriptivo correlacional, no experimental, de corte transversal y método hipotético deductivo. La muestra de estudio estuvo conformada por 102 estudiantes del tercer grado de secundaria. La técnica para recolectar la data fue la encuesta, para la variable 1, se adaptó el Test AMPET4 como instrumento y para la variable 2, se optó por la técnica del análisis documental de las actas del Siagie, que admite validez certificada por el Minedu, prosiguiendo a registrar la data, se dio pase al veredicto de tres especialistas que con su experticia lo validaron, la confiabilidad se realizó con la prueba Alfa de Cronbach=.987, reflejando muy alta confia...