1
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La literatura económica señala que la reducción del tamaño del Estado sería saludable para la sociedad como un todo, ya que se sostiene que el Estado es menos eficiente que el sector privado. En el Perú, desde la década de los noventa, se ha reducido el tamaño del Estado en el marco de la reforma de promoción de la inversión privada. Se inició con las políticas de privatización de empresas públicas y concesiones, los cuales dieron mayor poder al sector privado. Luego de estas reformas la inversión privada se incrementó. De manera similar, el Estado también ha incrementado su participación con la inversión pública. La pregunta es ¿qué papel tuvo la inversión pública en la inversión privada? ¿hubo efecto crowding in o crowding out? En este contexto el objetivo de la investigación fue analizar el efecto de la inversión pública sobre la inversión privada en el P...
2
tesis de maestría
Publicado 2010
Enlace
Enlace
En el presente trabajo se analiza la relación entre ciclo económico regional con el ciclo económico nacional en base a la contribución del sector industrial en la generación del producto bruto interno nacional y regional. Se ha utilizado el método de Hodrick -Prescott, el periodo de análisis es de 1970 a 2007 en un contexto de dos modelos de desarrollo, el primero caracterizado por una política proteccionista basado en el modelo de sustitución de importaciones que culmina a fines de los noventa y el segundo modelo económico caracterizado por una política de liberalización y reformas estructurales que empieza a partir de los años noventa. Como resultado se tiene que la correlación obtenida entre el ciclo económico regional de Puno y el ciclo económico nacional es de 0.68 que corresponde a una correlación media, El patrón procíclico que muestra la producción manufactura...