1
artículo
La presente investigación tiene como objetivo determinar las evidencias psicométricas de la escala de ghosting romántico en adultos de Trujillo. Se empleó un enfoque cuantitativo, de tipo básico y diseño instrumental, aplicando la escala ghosting romántico de Herrera-López (2024) a una muestra de 1.224 adultos entre 18 y 40 años. La validez de contenido se evaluó con un panel de siete especialistas en el tema bajo los criterios de pertinencia, relevancia y claridad donde se obtuvo un coeficiente de V de Aiken de 1 y p=0.000. En cuanto a la validez de constructo, el análisis factorial exploratorio mostró un índice KMO de 0.84, explicando el 52 % de varianza total, con los ítems alineados en tres factores. En el análisis factorial confirmatorio, el modelo bifactor (M4) mostró un ajuste aceptable con valores de CFI y TLI = 0.98, un RSMEA de 0.091 y SRMR de 0,069, dentro de l...
2
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación desarrollada tuvo como objetivo determinar las evidencias psicométricas de la escala Ghosting romántico en Trujillo, esta propuesta contempla un enfoque cuantitativo, de tipo básica y diseño instrumental, donde se aplicó la escala ghosting romántico de Herrera-López (2024) a una muestra de 1224 adultos entre los 18 a los 40 años, bajo el tipo de muestreo por conveniencia. Entre los hallazgos de validez de contenido realizado el criterio de 7 especialistas en el tema bajo los criterios de pertinencia, relevancia y claridad donde se obtuvo un valor de 1 y p=0.000; en la validez de constructo por el análisis factorial exploratorio obtuvo un KMO con 0.84, el 52% explica la varianza total y los ítems se alienan a los tres factores. En el análisis factorial confirmatorio, el modelo bifactor (M4) mostró un ajuste aceptable con valores de CFI y TLI = 0.98, un RSMEA ...
3
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación realizada tiene como objetivo determinar la relación entre la adicción al facebook y el tipo de comunicación con sus padres, de los estudiantes de quinto año de educación secundaria de la I.E 80032 del distrito de Florencia de Mora – Trujillo año 2017; es no experimental de diseño descriptivo correlacional, la muestra que participó está constituida por 187 estudiantes de quinto año de educación secundaria de ambos géneros, con edades comprendidas entre 16 a 18 años. Los instrumentos fueron tests psicológicos estandarizados, se realizó la validación interna y la validación externa. En los resultados encontrados se aprecia que el Tipo de comunicación predominante es la comunicación Abierta con el 41.7%, la comunicación Evitativa con 40.1% y, con 18.2% la comunicación ofensiva. En las dimensiones de adición al Facebook; se encontró que, en...