1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación tiene por finalidad determinar la relación entre el clima de aula y las relaciones interpersonales en estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Peruana de Ciencias e Informática – 2019, para ello se planteó un enfoque cuantitativo, basado en resultados estadísticos, de diseño no experimental – Correlacional, porque no se manipula a las variables y solo se realizan observaciones a través de instrumentos, por otro lado es de alcance temporal transversal, basado en el análisis de un solo momento, así mismo se trabajó con una población conformada por 35 estudiantes y la muestra utilizada la conformo la misma cantidad de estudiantes, la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumentos dos cuestionarios elaborados para cada variable y presento opciones de respuesta politómicas, pasando por un proceso de validez y confiabilidad antes de ser apl...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo investigar los criterios jurisdiccionales resarcitorios del daño moral en la reparación civil como protección a las víctimas menores de edad del delito contra la Libertad Sexual, Lima Este 2021 El tipo de investigación es básica del nivel descriptivo, de enfoque cualitativo, con diseño estudio fenomenológico. La muestra fue estratificada por saturación con 8 participantes informantes claves expertos de la materia, además de la revisión de fuentes documentales. Se usó la técnica de entrevistas de profundidad, así como el análisis de fuente documental y mapeamiento, y de instrumentos la guía de entrevista, cuestionario, triangulación de datos validados a través de juicios de expertos, obteniendo como resultados que Del análisis interpretativo hermenéutico conjunto a los resultados y discusión con la base dogmática del abordaje teó...
3
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como propósito, establecer y analizar las deficiencias y contradicciones normativas que presenta el proceso por faltas en relación a la protección de la víctima y las garantías constitucionales y procesales del modelo acusatorio- garantista-adversarial en el nuevo proceso penal peruano. Para lo cual se realizó una investigación jurídica de tipo dogmático -normativa-teórica- y por su naturaleza es cualitativa; empleándose la técnica documental y análisis de contenido para la elaboración del marco teórico y la discusión; la técnica del análisis cualitativo para el análisis de datos (información) y la argumentación jurídica, como método del diseño metodológico para validar la hipótesis y logro de los objetivos de la investigación. El análisis holístico crítico que la realidad exige, debe extenderse además a la valoración en tor...