1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre bienestar psicológico y autoestima en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Pública en San Juan de Lurigancho, Lima. La metodología se caracterizó por ser de enfoque cuantitativo, correlacional y transversal, la cual fue aplicada a un conjunto de 200 estudiantes de 3°, 4° y 5° de secundaria, siendo esta muestra de tipo censal. Se utilizaron como instrumentos la Escala de Bienestar Psicológico (BIEPS-J) y la Escala de Autoestima de Coopersmith. Los resultados mostraron que el 60.5% de los estudiantes presentaron niveles altos de bienestar psicológico y el 79.5% niveles elevados de autoestima. Se encontró una correlación positiva y estadísticamente significativa entre el bienestar psicológico y la autoestima (rs = .542, p < .001). Asimismo, se hallaron correlaciones positivas y significativas entre...