1    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2021                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  El presente proyecto de investigación, tuvo como propósito determinar las propiedades físicas y mecánicas de las unidades de albañilería no estructurales de concreto liviano a base de perlas de poliestireno de diámetro de hasta 4.7mm y arena fina con un módulo de fineza 1.12. Las muestras fueron 30 unidades de bloques de concreto con perlas de poliestireno, las dimensiones de los bloques son 390mm x 190mm x 120mm; corresponde a la norma NTP 399.602 clasificándolas como bloques de concreto para uso no estructural; no obstante las características físicas y mecánicas de estos bloques están establecidas en la Norma Técnica E.070 - Albañilería,2006. El diseño de mezcla para la elaboración de los especímenes de ensayo fue tomado de la tesis de (Barba y García 2019). Los ensayos evidenciaron una resistencia a la compresión axial de las unidades de albañilería de 23.53 kg/...               
            
      2    
    
                 artículo
            
         
                                                                           Publicado 2023                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  La epilepsia es el trastorno neurológico más común que afecta a aproximadamente el 1-2% de la población mundial y que conduce a la presentación en la sala de emergencias. Las modalidades de neuroimagen tienen una aplicación importante en el diagnóstico de nuevas convulsiones no provocadas y epilepsia. Este artículo analiza las diversas modalidades de neuroimagen para diagnosticar convulsiones y epilepsia y aborda que la resonancia magnética es la investigación de elección, y la obtención de imágenes urgentes se realiza más comúnmente mediante tomografía computarizada en pacientes con convulsiones de nueva aparición. El objetivo del artículo fue diagnosticar convulsiones y epilepsia para una intervención temprana para prevenir complicaciones o daños al cerebro. La resonancia magnética detecta incluso pequeñas lesiones epileptogénicas corticales, mientras que la tomo...