1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Según la OMS “Organización Mundial de la Salud”, la resistencia a los antimicrobianos (RAM) es una amenaza mundial para la salud. Necesitándose con urgencia nuevos y mejorados antibióticos. Por ello la resistencia antimicrobiana supone un complejo problema multisectorial, para frenar el desarrollo y la propagación de bacterias multirresistentes.1 Un problema preocupante es cuando, las bacterias se vuelven resistentes por adaptación genética, Ejemplos Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (MRSA), Enterococos resistentes a la vancomicina (ERV), Enterobacterias productoras de betalactamasas de espectro extendido (BLEE) como Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae, Además, en la actualidad están surgiendo casos de infecciones resistentes a múltiples antibióticos; entre ellas, las Enterobacterias productoras de carbapenemasas (KPC) (Klebsiella pneumoniae) y Acinetob...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El OBJETIVO de esta investigación fue, evaluar la eficacia antibacteriana del extracto de Chenopodium quínoa Willd “Quinua” sobre la cepa de Escherichia coli, estudio in vitro. MATERIAL Y MÉTODOS: se realizó un estudio experimental puro; entre agosto del 2014 al 2015, en el cuál se recogió, las semillas nativas de Quinua amarga, de la variedad Amarilla, del departamento de Cajamarca; a partir de ésta; se procesó el extracto, a diferentes concentraciones para evaluar su eficacia antibacteriana, por el método de difusión en disco , frente a la cepa Escherichia coli ATCC25922. RESULTADOS: de 216 muestras analizadas, se afirma que entre las tendencias si existe significancia. Encontrándose para el Extracto de Quinua una media total de 9,33mm, además como límite total inferior 8,35mm y superior 10,31mm de halo de inhibición bacteriana. Al compararla con su patrón ciprofloxa...
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Según la OMS “Organización Mundial de la Salud”, la resistencia a los antimicrobianos (RAM) es una amenaza mundial para la salud. Necesitándose con urgencia nuevos y mejorados antibióticos. Por ello la resistencia antimicrobiana supone un complejo problema multisectorial, para frenar el desarrollo y la propagación de bacterias multirresistentes.1 Un problema preocupante es cuando, las bacterias se vuelven resistentes por adaptación genética, Ejemplos Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (MRSA), Enterococos resistentes a la vancomicina (ERV), Enterobacterias productoras de betalactamasas de espectro extendido (BLEE) como Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae, Además, en la actualidad están surgiendo casos de infecciones resistentes a múltiples antibióticos; entre ellas, las Enterobacterias productoras de carbapenemasas (KPC) (Klebsiella pneumoniae) y Acinetob...