1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

La presente investigación, titulada Perfil de habilidades conversacionales según el sexo en niños de cinco años de un colegio público del distrito de San Juan de Lurigancho en el año 2021, permite comprobar el nivel de desarrollo de las habilidades conversacionales en esta etapa preescolar, para otorgarle así la relevancia necesaria en los programas de potenciación y rehabilitación lingüística, así como en el currículo escolar, debido a su impacto en etapas posteriores. El objetivo fue determinar las diferencias en el perfil de habilidades conversacionales según el sexo, postulando que éstas sean estadísticamente significativas. Para la investigación se administró el Protocolo de Evaluación Pragmática del Lenguaje (PEP-L) de Higuera y Romero (s.f.) de manera online, el cual analiza los componentes pragmáticos de: calidad del acto enunciativo, acto proposicional, orga...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

La presente investigación, titulada Perfil de habilidades conversacionales según el sexo en niños de cinco años de un colegio público del distrito de San Juan de Lurigancho en el año 2021, permite comprobar el nivel de desarrollo de las habilidades conversacionales en esta etapa preescolar, para otorgarle así la relevancia necesaria en los programas de potenciación y rehabilitación lingüística, así como en el currículo escolar, debido a su impacto en etapas posteriores. El objetivo fue determinar las diferencias en el perfil de habilidades conversacionales según el sexo, postulando que éstas sean estadísticamente significativas. Para la investigación se administró el Protocolo de Evaluación Pragmática del Lenguaje (PEP-L) de Higuera y Romero (s.f.) de manera online, el cual analiza los componentes pragmáticos de: calidad del acto enunciativo, acto proposicional, orga...
3
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación, titulada “Efectos de la aplicación del programa “TAEL: entrenándonos para comprender mejor” sobre la conciencia morfológica y la comprensión lectora en niños de 5° grado de primaria de un colegio privado del distrito de los Olivos” tiene como objetivo demostrar que el programa “TAEL: Entrenándonos para comprender mejor” influye en el nivel de conciencia morfológica y de comprensión lectora en los estudiantes de 5° grado de primaria de un colegio privado del distrito de Los Olivos en el año 2019. Para esta investigación se utilizó dos instrumentos: el primero, la evaluación de la Conciencia Morfológica en Escritura (IECME-Forma A) de González, L. & García, J. (2007), el cual consta de 60 ítems, que analizan la producción y el juicio morfológico; el segundo, la prueba de evaluación de la comprensión lectora (ECLE- 2) de Galve, J...
4
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación, titulada “Efectos de la aplicación del programa “TAEL: entrenándonos para comprender mejor” sobre la conciencia morfológica y la comprensión lectora en niños de 5° grado de primaria de un colegio privado del distrito de los Olivos” tiene como objetivo demostrar que el programa “TAEL: Entrenándonos para comprender mejor” influye en el nivel de conciencia morfológica y de comprensión lectora en los estudiantes de 5° grado de primaria de un colegio privado del distrito de Los Olivos en el año 2019. Para esta investigación se utilizó dos instrumentos: el primero, la evaluación de la Conciencia Morfológica en Escritura (IECME-Forma A) de González, L. & García, J. (2007), el cual consta de 60 ítems, que analizan la producción y el juicio morfológico; el segundo, la prueba de evaluación de la comprensión lectora (ECLE- 2) de Galve, J...