1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente estudio de investigación evaluó la influencia del vertimiento de las aguas residuales domésticas en la calidad de agua del río Chuyapi, ubicado en el distrito de Santa Ana, durante el periodo 2021. Se realizó mediante un análisis de parámetros fisicoquímicos y microbiológicos. Para evaluar la influencia del vertimiento de las aguas residuales domésticas del rio Chuyapi se establecieron dos temporadas de estudio (estiaje y lluvia), en cuatro estaciones (aguas arriba, aguas abajo y vertimiento), tomando 04 muestras (en cada temporada) iniciando entre los meses de marzo y diciembre. Para la obtención de resultados de los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos. Del mismo modo, fueron comparados con los Estándares de Calidad Ambiental - categoría IV E2 y Límites Máximos Permisibles para el vertimiento de aguas residuales. Los parámetros de coliformes termot...
2
otro
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Este estudio se enmarca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en especial el ODS 13 (Acción por el Clima) y el ODS 4 (Educación de Calidad). Su finalidad fue analizar cómo la gestión ambiental se relaciona con la conciencia ambiental de los estudiantes de un instituto de educación superior ubicado en Quillabamba, Cusco, durante el año 2025.Se aplicó una metodología cuantitativa, con un estudio de tipo básico, diseño no experimental, de corte transversal y nivel correlacional. Se trabajó con una muestra censal conformada por estudiantes de los seis ciclos académicos. Para recoger información, se utilizó una encuesta estructurada con escala tipo Likert, enfocada en medir aspectos vinculados a la gestión ambiental y a la conciencia ambiental. Los resultados mostraron que existe una correlación positiva entre la gestión institucional (planificación, ejecución y contro...
3
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Se ha diseñado la planta industrial para la producción de citrato de calcio y magnesio a partir de la Aulacomya ater (Choro) con una capacidad de 202 TM/año, con un factor operacional de 92%. el cual se instalará en la Iocalidad de ventanilla. EI producto es obtenido en dos etapas: 1° mediante el proceso de digestión de las conchas de choro de malla 40 con ácido clorhídrico al 7%, a la temperatura de 110 °C, obteniéndose el cloruro de calcio y magnesio, y 2° mediante el proceso de reacción y precipitación con ácido cítrico al 60% y hidróxido de sodio al 60% p/v respectivamente a 80°C, aprovechando una materia prima abundante en la región que tiene un bajo costo.