1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

INTRODUCCIÓN: Se define como displasia cervical a los cambios anormales que se produce en las células del cuello uterino, a pesar de que no entran en la categoría de cáncer se consideran lesiones pre cancerosas. Entre los principales factores se encuentran la promiscuidad sexual, inicio temprano de la primera relación sexual, multiparidad, inmunodepresión, tabaquismo. OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo asociados a la recidiva displasia de cérvix en pacientes post operadas del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, periodo 2010-2017. MATERIAL Y MÉTODOS: La presente investigación es de tipo analítico, de alcance observacional, de casos y controles con un nivel de investigación correlacional. Se utilizó como muestra a 11 casos y 22 controles. RESULTADOS: Se encontró que del total de pacientes con recidiva, la mayoría (72.7%) tuvieron una edad de entre 16 a 18 años en que ...