Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Rodríguez-Terrones, Juan Vidal', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Los cuerpos extraños en apéndice representan una entidad rara, sin embargo, se han reportado diversos objetos de diferentes formas que de alguna u otra manera llegaron a alojarse en el apéndice cecal. Desde semillas, agujas, gusanos parasitarios, pedazos de vidrio, alambres, clavos, balas e incluso piezas de odontología, entre otros .
2
tesis de maestría
La calidad con la cual se debe atender a un paciente enfermo no distingue características socioeconómicas, edad, ni sexo, pero sí debería de ser integra en todos sus aspectos aún más como ser humano y hacerlo sentir que importa y que la prioridad es salvaguardar su vida como fin primordial. El presente estudio está orientado a determinar la calidad de atención que se les ofrece a los pacientes oncológicos en el servicio de cirugia general, sobre todo del aparato digestivo, en los cuales mediremos parámetros asociados al personal médico, de enfermería, técnicos de enfermería, nutrición, hostelería e infraestructura, medicamentos e insumos, estancia hospitalaria y satisfacción quirúrgica, y en base a todos estos parámetros definir con exactitud el nivel de calidad de atención que perciben los pacientes oncológicos del aparato digestivo, hospitalizados en el servicio de...
3
4
artículo
Introducción: El valor del estudio se basa en evaluar la morbilidad y mortalidad en pacientes post operados de apendicectomía laparoscópica y convencional. Material y Métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo realizado en Clínica del Pacifico (Chiclayo). Se evaluaron casos de pacientes operados por apendicitis aguda en todos los estadios evolutivos con técnica quirúrgica laparoscópica (80) y casos intervenidos con técnica quirúrgica convencional (80) desde enero 2012 a abril 2014. Resultados: La mortalidad fue cero. El tiempo operatorio fue mayor en el grupo laparoscópico p=0,153. El índice de conversión fue de 6,3% y el principal motivo de conversión la anatomía difícil. La infección de sitio quirúrgico fue menor en la técnica laparoscópica respecto a la técnica abierta p=0,019. Así mismo se presentó menos dolor postoperatorio referido en el grupo laparoscópico...
5
artículo
Introducción: El valor del estudio se basa en evaluar la morbilidad y mortalidad en pacientes post operados de apendicectomía laparoscópica y convencional. Material y Métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo realizado en Clínica del Pacifico (Chiclayo). Se evaluaron casos de pacientes operados por apendicitis aguda en todos los estadios evolutivos con técnica quirúrgica laparoscópica (80) y casos intervenidos con técnica quirúrgica convencional (80) desde enero 2012 a abril 2014. Resultados: La mortalidad fue cero. El tiempo operatorio fue mayor en el grupo laparoscópico p=0,153. El índice de conversión fue de 6,3% y el principal motivo de conversión la anatomía difícil. La infección de sitio quirúrgico fue menor en la técnica laparoscópica respecto a la técnica abierta p=0,019. Así mismo se presentó menos dolor postoperatorio referido en el grupo laparoscópico...