1
artículo
El Hipotiroidismo Congénito, causa más frecuente de retraso mental prevenible, consiste en la deficiencia de hormonas tiroideas durante el periodo fetal, ocasionado por disgenesia en un 85% del total de casos. La prevalencia mundial es de 1:3000 recién nacidos vivos, y su incidencia es de 1 por cada 3000 a 4000 habitantes con un predominio en mujeres. El objetivo de esta investigación es explicar cómo los factores de transcripción mutados que alteran el desarrollo de la glándula tiroides afectan la calidad de vida en personas con HC.Para ello, se realizó búsqueda bibliográfica sobre el HC en diferentes buscadores, encontrando que la expresión simultánea de los factores de transcripción TTF-1, TTF-2 y PAX8 en tejido tiroideo es esencial para su desarrollo y funcionalidad. Por consiguiente, una incorrecta expresión de estos factores, debido a mutaciones, originaría disgenesi...
2
artículo
La granulomatosis con poliangitis (granulomatosis de Wegener), es una vasculitis necrotizante sistémica. Es una patología rara, sin causa definida; afectando vasos sanguíneos de mediano y pequeño calibre, pulmones, tracto respiratorio, riñones, entre otros órganos. Presenta una incidencia anual de 2.4 a 11.3 casos por millón de habitantes aproximadamente, afectando tanto a hombres y mujeres por igual. Las manifestaciones clínicas son variadas, llegando a presentar signos y síntomas inespecíficos por lo que llega a ser difícil su diagnóstico.Se reporta el caso de un paciente varón de 53 años de edad, sin comorbilidades, con un cuadro clínico inicial de fiebre y dolor lumbar, cuyo diagnóstico inicial fue de una pielonefritis aguda. Sin embargo, finalizado el tratamiento el paciente seguía presentando fiebre de forma intermitente, motivo por el cual es hospitalizado, donde ...
3
artículo
La granulomatosis con poliangitis (granulomatosis de Wegener), es una vasculitis necrotizante sistémica. Es una patología rara, sin causa definida; afectando vasos sanguíneos de mediano y pequeño calibre, pulmones, tracto respiratorio, riñones, entre otros órganos. Presenta una incidencia anual de 2.4 a 11.3 casos por millón de habitantes aproximadamente, afectando tanto a hombres y mujeres por igual. Las manifestaciones clínicas son variadas, llegando a presentar signos y síntomas inespecíficos por lo que llega a ser difícil su diagnóstico.Se reporta el caso de un paciente varón de 53 años de edad, sin comorbilidades, con un cuadro clínico inicial de fiebre y dolor lumbar, cuyo diagnóstico inicial fue de una pielonefritis aguda. Sin embargo, finalizado el tratamiento el paciente seguía presentando fiebre de forma intermitente, motivo por el cual es hospitalizado, donde ...
4
artículo
El Hipotiroidismo Congénito, causa más frecuente de retraso mental prevenible, consiste en la deficiencia de hormonas tiroideas durante el periodo fetal, ocasionado por disgenesia en un 85% del total de casos. La prevalencia mundial es de 1:3000 recién nacidos vivos, y su incidencia es de 1 por cada 3000 a 4000 habitantes con un predominio en mujeres. El objetivo de esta investigación es explicar cómo los factores de transcripción mutados que alteran el desarrollo de la glándula tiroides afectan la calidad de vida en personas con HC.Para ello, se realizó búsqueda bibliográfica sobre el HC en diferentes buscadores, encontrando que la expresión simultánea de los factores de transcripción TTF-1, TTF-2 y PAX8 en tejido tiroideo es esencial para su desarrollo y funcionalidad. Por consiguiente, una incorrecta expresión de estos factores, debido a mutaciones, originaría disgenesi...
5
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
COVID-19 represents a threat to global health, so medical students must seek information from scientific sources to transmit valid knowledge and educate the population. Objective: To determine the level of knowledge about COVID-19 in UNT medical students Methods: Cross-sectional descriptive observational study where a validated 15-item questionnaire was carried out. Results: 88.6% of 245 students from the first to the sixth year who answered the survey expressed a high level of knowledge, 11% medium and 0.4% low. The average age was 21 to 25 years of these, 87.3% had a high level and 12.7% had a medium level. Of the female sex, 89.0% had a high level; while of the masculine 88.3%. Of the students who wanted to keep informed, 88.7% had a high level, 10.8% medium and 0.5% low. The sources most reviewed by 92.1% of students with high knowledge were websites and scientific articles, while th...