1
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Debido al aumento de capacidades de servicio brindado por la estación reparadora del Servicio de Mantenimiento de la Fuerza Aérea del Perú SEMAN PERU, se optó por realizar exámenes de sangre al personal más expuesto a contaminación laboral por metales pesados, haciendo un total de 123 personas distribuidas en seis áreas directamente relacionadas con la producción,con el fin de investigar y prevenir el grado de contaminación por plomo al que podrían estar expuestos los técnicos y mecánicos que laboran en mantenimiento aeronáutico. Cabe resaltar que en este período de tiempo no hubo rotación del personal seleccionado. Se utilizó el método de Espectrometría de Masas con fuente de Plasma de Acoplamiento Inductivo (ICP-MS ) para las muestras en sangre. Los resultados mostraron que la mayoría de las muestras se encontraron en concentraciones bajas. Para el año 2012 y 2013 ...
2
artículo
El Hipotiroidismo Congénito, causa más frecuente de retraso mental prevenible, consiste en la deficiencia de hormonas tiroideas durante el periodo fetal, ocasionado por disgenesia en un 85% del total de casos. La prevalencia mundial es de 1:3000 recién nacidos vivos, y su incidencia es de 1 por cada 3000 a 4000 habitantes con un predominio en mujeres. El objetivo de esta investigación es explicar cómo los factores de transcripción mutados que alteran el desarrollo de la glándula tiroides afectan la calidad de vida en personas con HC.Para ello, se realizó búsqueda bibliográfica sobre el HC en diferentes buscadores, encontrando que la expresión simultánea de los factores de transcripción TTF-1, TTF-2 y PAX8 en tejido tiroideo es esencial para su desarrollo y funcionalidad. Por consiguiente, una incorrecta expresión de estos factores, debido a mutaciones, originaría disgenesi...
3
artículo
El Hipotiroidismo Congénito, causa más frecuente de retraso mental prevenible, consiste en la deficiencia de hormonas tiroideas durante el periodo fetal, ocasionado por disgenesia en un 85% del total de casos. La prevalencia mundial es de 1:3000 recién nacidos vivos, y su incidencia es de 1 por cada 3000 a 4000 habitantes con un predominio en mujeres. El objetivo de esta investigación es explicar cómo los factores de transcripción mutados que alteran el desarrollo de la glándula tiroides afectan la calidad de vida en personas con HC.Para ello, se realizó búsqueda bibliográfica sobre el HC en diferentes buscadores, encontrando que la expresión simultánea de los factores de transcripción TTF-1, TTF-2 y PAX8 en tejido tiroideo es esencial para su desarrollo y funcionalidad. Por consiguiente, una incorrecta expresión de estos factores, debido a mutaciones, originaría disgenesi...