1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación descriptiva tuvo por objetivo determinar la influencia de la gestión de riesgos bajo el enfoque del PMBOK edición 7 para reducir la vulnerabilidad en la Red Vial CA-112 Tramo: Cajabamba - Colcas, desde la progresiva Km. 00+000 al Km. 12+000. Se utilizaron los procesos que indica la guía del PMBOK edición 7: identificar los riesgos, realizar el análisis cualitativo, realizar el análisis cuantitativo y planificar la respuesta a los riesgos. En la identificación de los riesgos, teniendo como factor la vulnerabilidad, se recolectó la información in situ y en las entidades competentes MPC, GRC, PVD, INGEMMET, INDECI, IGP, además se utilizó las fichas del MTC. En el análisis cualitativo se utilizó la estructura de desglose del trabajo y la técnica Delphi, en el análisis cuantitativo se delimitó el tipo de riesgo con el software ArcGIS 10.5, luego se p...
2
tesis de grado
La presente investigación comprendió la determinación del grado de vulnerabilidad sísmica del sector E y J del Hospital Regional de Cajamarca (HRC), por ello se evaluó la vulnerabilidad estructural, no estructural y funcional. Se utilizó el Método ATC 21 - FEMA 154 y el Método de Hirosawa para determinar la vulnerabilidad estructural, y la metodología de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) para evaluar la vulnerabilidad no estructural y funcional. La información necesaria para el desarrollo de la investigación se obtuvo del Expediente Técnico y Plan Maestro de Inversiones 2014 - 2034 del HRC, de la consulta a los responsables de las áreas involucradas en el trabajo de investigación y de la inspección en campo del componente estructural, no estructural y funcional. Con los datos obtenidos, se evaluó la vulnerabilidad estruc...