Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Rodríguez Santivañez, Ricardo José', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente Trabajo de Investigación aborda la problemática de las zonas francas nacionales con el objetivo de elaborar recomendaciones que busquen su competitividad. Para ello, se ha tenido como premisa las principales características conceptuales de zonas francas exitosas a nivel continental, para luego contrastarlas con el caso peruano y ver qué les falta a nuestras zonas francas para estar a la altura de los estándares internacionales, tomando como referencia el caso de estudio propuesto: la ZED Paita. Las zonas francas representan un eje industrial y económico en diversos países así como verdaderos polos de generación de empleos. Superan en el mundo las 5,000 y en Latinoamérica llegan a casi 800. Sin embargo, a pesar de que en el Perú existen hace más de 24 años, no han podido consolidarse. A pesar de que existen más de 6, no se han consolidado hasta el momento como un...
2
tesis de grado
Las Universidades Públicas son definidas por la Ley Universitaria vigente, como personas jurídicas de derecho público. Ello implica que sean consideradas como Entidades Públicas, según la definición utilizada por el Estado Peruano en la Directiva N° 002-2010-PCM/SGP. Por tanto, su accionar se encuentra limitado por la regulación que rodea a dicho tipo de entidades. Uno de esos límites es el referido a la actividad empresarial que realizan, si es que con ella se vulnera el principio de subsidiariedad del Estado, recogido en el artículo 60° de la Constitución, y que constituye también un supuesto de competencia desleal según el artículo 14° del Decreto Legislativo N° 1044. En ese sentido, el presente Trabajo Académico busca determinar que las Universidades Públicas no sólo están habilitadas a realizar actividad empresarial (artículo 54° de la Ley Universitaria), sino...
3
tesis de maestría
El presente Trabajo de Investigación aborda la problemática de las zonas francas nacionales con el objetivo de elaborar recomendaciones que busquen su competitividad. Para ello, se ha tenido como premisa las principales características conceptuales de zonas francas exitosas a nivel continental, para luego contrastarlas con el caso peruano y ver qué les falta a nuestras zonas francas para estar a la altura de los estándares internacionales, tomando como referencia el caso de estudio propuesto: la ZED Paita. Las zonas francas representan un eje industrial y económico en diversos países así como verdaderos polos de generación de empleos. Superan en el mundo las 5,000 y en Latinoamérica llegan a casi 800. Sin embargo, a pesar de que en el Perú existen hace más de 24 años, no han podido consolidarse. A pesar de que existen más de 6, no se han consolidado hasta el momento como un...
4
tesis de grado
Las Universidades Públicas son definidas por la Ley Universitaria vigente, como personas jurídicas de derecho público. Ello implica que sean consideradas como Entidades Públicas, según la definición utilizada por el Estado Peruano en la Directiva N° 002-2010-PCM/SGP. Por tanto, su accionar se encuentra limitado por la regulación que rodea a dicho tipo de entidades. Uno de esos límites es el referido a la actividad empresarial que realizan, si es que con ella se vulnera el principio de subsidiariedad del Estado, recogido en el artículo 60° de la Constitución, y que constituye también un supuesto de competencia desleal según el artículo 14° del Decreto Legislativo N° 1044. En ese sentido, el presente Trabajo Académico busca determinar que las Universidades Públicas no sólo están habilitadas a realizar actividad empresarial (artículo 54° de la Ley Universitaria), sino...