Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Rodríguez Ruiz, Cesia', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
A partir de trabajo de campo y revisión bibliográfica se reporta la red trófica que está asociada al sapote (Colicodendron scabridum) en el Área de Conservación Privada Lomas del Cerro Campana (ACP LCC), en el departamento de La Libertad, norte de Perú. Nuestros resultados indican que al menos 51 especies de fauna, que incluyen 20 insectos, 5 arácnidos, 2 gasterópodos y 24 vertebrados son parte de la red trófica asociada a esta especie forestal. Esta diversidad incluye el 42,9% de la comunidad de vertebrados del ACP LCC reportados hasta la fecha, incluyendo especies endémicas como Microlophus keopckoerum, Microlophus thoracicus, Dicrodon heterolepis, Geositta peruviana, Piezorina cinerea y Phyllotis amicus; además de otras especies de aves como: Athene cunicularia, Falco sparverius, Geranoaetus melanoleucus y mamíferos como Lagidium peruanum, Leopardus garleppi y Lycalopex s...
2
artículo
La Loma del Cerro Campana ubicada al norte del desierto del pacífico, es un ecosistema único por albergar una elevada y especial diversidad biológica, dentro de las cuales encontramos a los “picaflores”, especies de aves muy activas y coloridas que se alimentan del néctar y polen de las flores. El objetivo de este trabajo fue determinar el número de interacciones o visitas de los picaflores a las especies de plantas con flores en el ACP Lomas del Cerro Campana, durante el 2021. Para lo cual se realizaron 24 puntos fijos de conteo, la distribución fue aleatoria entre el barlovento y sotavento de esta loma y donde se registraron las interacciones o visitas a la flor de las plantas por las especies de picaflores identificadas por observación directa y auditiva. Se observo la presencia de: Amazilia amazilia, Myrtis fanny, Myrmia micrura y Rhodopis vesper; aves que se alimentaron d...
3
artículo
El Perú goza de reconocimiento nacional y mundial por sus atractivos naturales y culturales. El ACP Lomas del Cerro Campana. conserva valores naturales y culturales y es usado para realizar ecoturismo, un turismo enfocado en el disfrute de los recursos proporcionados por la naturaleza y cultura. El presente trabajo determina el potencial ecoturístico del ACP LCC, a partir de la valoración de los recursos de tres senderos entre 2019 al 2022. Se identifico, categorizó y se confirmó en campo 48 indicadores como recursos, describiéndolos como variables (subvariables): ecoturismo natural (geomorfológico, ecorregiones, paisajes y aventura), ecoturismo cultural (histórico – cultural y educación ambiental), infraestructura y servicios de apoyo al ecoturismo (vías de acceso, equipamiento y servicios) y aspectos generales (biológicos, socioeconómicos, satisfacción de visitantes y si...