Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Rodríguez Pérez, Alexander Henry', tiempo de consulta: 3.88s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Analiza la gestión de procesos de las empresas de restauración que ofrecen pescados y mariscos en el distrito de Miraflores y su relación con la permanencia en el mercado. El diseño metodológico que se utilizó fue descriptivo o expost-facto, no experimental. Con un enfoque mixto. De tipo observacional, transversal y de nivel descriptivo-correlacional. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario, la guía de entrevista y la ficha de observación. Los resultados muestran que existe correlación alta entre la gestión de procesos y la permanencia en el mercado. Se concluye que son necesarias todas las funciones de la gestión de procesos para ser sostenibles en el tiempo.
2
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo plantear una propuesta de plan estratégico del restaurante Ku.Mar para optimizar la calidad del servicio y lograr la categoría de 3 tenedores en Lima Metropolitana. El diseño de investigación que se utilizó fue no experimental, de propósito aplicado. Con un enfoque cuantitativo, de tipo observacional, transversal y de nivel descriptivo-correlacional. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento utilizado fue el cuestionario aplicado a colaboradores y clientes del restaurante Ku.Mar Cevichería Fusión. Los resultados demostraron que existe una fuerte asociación entre la propuesta de plan estratégico y la calidad del servicio. La conclusión del estudio es que un plan estratégico no solo genera beneficios a los dueños, sino que también brinda satisfacción en los colaboradores y clientes del restaurante. Por ende...
3
tesis doctoral
El objetivo del estudio fue explicar la influencia del Balanced Scorecard en el proceso de control del restaurante Criollísimo del distrito de Los Olivos, Lima-2020. El diseño metodológico fue no experimental, de enfoque mixto, de tipo observacional y transversal y de nivel explicativo. La población en el caso del enfoque cuantitativo se conformó por los clientes del restaurante Criollísimo En cambio, para el enfoque cualitativo la población fueron expertos en tema de restaurantes. Se utilizaron los instrumentos cuestionario y guion de entrevista. Los resultados muestran que la hipótesis general y específicas han sido aprobadas salvo la hipótesis específica 2 lo que demuestra la comprobación de la teoría respecto al control concurrente. Se concluye que el conocer la preferencia del consumidor por determinados platillos va a generar un seguimiento de los indicadores intangibl...