1
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

El presente estudio descriptivo correlacional, se realizó con el propósito de determinar la relación entre el conocimiento sobre bioseguridad y la aplicación de medidas de protección de las enfermeras del Departamento de Neonatología Hospital Belén de Trujillo-2013. El universo muestral estuvo conformado por 45 enfermeras asistenciales. Se utilizaron dos instrumentos, el primero fue para medir el conocimiento que tienen las enfermeras sobre bioseguridad y el segundo una Guia de observación para verificar la aplicación de medidas de protección de las enfermeras. Se encontró que el 40% de enfermeras tienen un nivel de conocimiento alto sobre bioseguridad y el 60% tienen nivel de conocimiento medio. Respecto a la aplicación de medidas de protección los resultados muestran que las enfermeras si cumplen con un 73.3%, mientras que en un 26.7% no cumplen con estas medidas. Se encon...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Con el propósito de determinar la percepción del usuario externo sobre el cuidado de la enfermera en el servicio de emergencia, se realizó el presente estudio de tipo descriptivo simple y de diseño no experimental, de corte transversal; en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas, IREN – Norte. La muestra estuvo conformada por los usuarios externos, atendidos en el servicio de emergencia del IREN- Norte, que resultaron seleccionados después de considerar los criterios de inclusión y exclusión. En la presente investigación se utilizó el instrumento desarrollado y validado por Romero (2008). El instrumento mide la percepción del paciente y considera dos dimensiones, una interpersonal y otra sobre el entorno, consta de 28 ítems con tres alternativas de respuesta: siempre, a veces y nunca. Se concluye que la percepción del usuario externo sobre la calidad del cuidado ...