Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Rodríguez Gonzales, Vanessa Sofía', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
La presente investigación tuvo como objetivo conocer los niveles de ansiedad social en adolescentes de una Institución Educativa de Tembladera, y corresponde a un estudio de investigación descriptivo. Trabajamos con una muestra no probabilística de tipo intencional, compuesta por 49 estudiantes de ambos sexos de educación secundaria, de una institución educativa nacional en Tembladera, que fueron evaluados utilizando la Escala de ansiedad social para adolescentes (SAS-A) , adaptado en el contexto peruano. Los resultados mostraron que el alto nivel de ansiedad social prevalece en adolescentes con 52.9%. Se concluye que las estrategias de intervención y prevención sobre la ansiedad social son necesarias.
2
artículo
La presente investigación tuvo como objetivo conocer los niveles de ansiedad social en adolescentes de una Institución Educativa de Tembladera, y corresponde a un estudio de investigación descriptivo. Trabajamos con una muestra no probabilística de tipo intencional, compuesta por 49 estudiantes de ambos sexos de educación secundaria, de una institución educativa nacional en Tembladera, que fueron evaluados utilizando la Escala de ansiedad social para adolescentes (SAS-A) , adaptado en el contexto peruano. Los resultados mostraron que el alto nivel de ansiedad social prevalece en adolescentes con 52.9%. Se concluye que las estrategias de intervención y prevención sobre la ansiedad social son necesarias.
3
artículo
La presente investigación tuvo como objetivo conocer los niveles de ansiedad social en adolescentes de una Institución Educativa de Tembladera, y corresponde a un estudio de investigación descriptivo. Trabajamos con una muestra no probabilística de tipo intencional, compuesta por 49 estudiantes de ambos sexos de educación secundaria, de una institución educativa nacional en Tembladera, que fueron evaluados utilizando la Escala de ansiedad social para adolescentes (SAS-A) , adaptado en el contexto peruano. Los resultados mostraron que el alto nivel de ansiedad social prevalece en adolescentes con 52.9%. Se concluye que las estrategias de intervención y prevención sobre la ansiedad social son necesarias.
4
artículo
La presente investigación tuvo como objetivo conocer los niveles de ansiedad social en adolescentes de una Institución Educativa de Tembladera, y corresponde a un estudio de investigación descriptivo. Trabajamos con una muestra no probabilística de tipo intencional, compuesta por 49 estudiantes de ambos sexos de educación secundaria, de una institución educativa nacional en Tembladera, que fueron evaluados utilizando la Escala de ansiedad social para adolescentes (SAS-A) , adaptado en el contexto peruano. Los resultados mostraron que el alto nivel de ansiedad social prevalece en adolescentes con 52.9%. Se concluye que las estrategias de intervención y prevención sobre la ansiedad social son necesarias.
5
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo elaborar una estrategia psicoterapéutica basada en la desensibilización sistemática para tratar la ansiedad social en adolescentes de una Institución Educativa de Tembladera, y corresponde a un estudio investigación de tipo descriptiva – propositiva. Se trabajó con una muestra no probabilística de tipo intencional, la cual estuvo conformada por 49 estudiantes (23 mujeres) de secundaria, de una institución educativa nacional de Tembladera, quienes fueron evaluados mediante la Escala de Ansiedad Social para Adolescentes (SAS-A), adaptada en el contexto peruano. Los resultados evidenciaron que prevalece el nivel alto de ansiedad social en los adolescentes con 52.9 %, además, la propuesta de estrategia de intervención posee validez. Se concluye que es necesario realizar estrategias de intervención y prevención sobre ansiedad socia...