1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación, describe las características sociales, académicas y de expresión artística de las primeras mujeres artistas plásticas en la ciudad de Cusco, en los años 1946 a 1975. Es de tipo exploratorio, descriptivo y cualitativo. Se realizó una revisión de las primeras promociones de estudiantes de la Escuela de Bellas Artes de Cusco, analizando el panorama histórico de tipo social, político, cultural y religioso, donde generalmente, la mujer debió asumir roles como el papel de madre, esposa y ama de casa. Con base a esto, su participación en las expresiones artísticas era limitada y escasa, motivo por el cual se buscó identificar a las artistas pioneras en el ejercicio y con formación académica, analizando el papel que cumplieron como las primeras mujeres artistas plásticas con academia de la ciudad del Cusco. La investigación, exploró infor...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Las alegorías presentadas anualmente por la Escuela de Bellas Artes “Diego Quispe Tito” del Cusco con motivo de celebrar las fiestas jubilares de la ciudad, vienen a ser expresiones de arte que responden al tiempo y espacio que se vive, algunas de ellas abordan, temas sociales, culturales, políticos, ecológicos humorísticos y satíricos. Estas representaciones tridimensionales expresan emociones, sentimientos de docentes, estudiantes de la ESABAC quienes plasman con creatividad estas obras de arte, logrando composiciones artísticas con una diversidad de valores estéticos que son percibidos por los espectadores generando en muchos casos cambio de actitud y reflexión Siendo esta una de las actividades artísticas más importantes de la institución, cobrando gran importancia en la ciudad del Cusco como uno de los eventos más esperados por la población en general; formando part...