1
artículo
Objective: To determine the significant relationship between dependence on social networks andacademic procrastination in university students of the I and II semester of a university in Juliaca.Methodology: Non-experimental design, cross-sectional and correlational type, the study samplewas 122 male and female students, who were administered the instruments: Scale of Dependenceon Social Networks (2013) and Scale of Academic Procrastination, which presented reliability ofuse. Result: There is a significant correlation between dependency on social networks (DRS) andacademic procrastination (Rho=0.465; p=0.0001), as well as for the dimensions of DRS, dependency(Rho=0.449; p=0.0001), tolerance (Rho=0.417; p=0.0001) and withdrawal (Rho=0.489; p=0.0001).Conclusion: The greater dependence on social networks, a higher level of academic procrastinationis expected in university students
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: Realizar una revisión de la producción científica, acerca del impacto de la salud mental en víctimas de desastres naturales en el Perú. Metodología: Estudio de revisión narrativa, se realizaron búsquedas de la literatura científica en PUBMED, SCOPUS, Web Of Science y Scielo, incluyendo estudios en inglés y/o español, la estrategia de búsqueda se realizó con los descriptores: Salud mental, desastres naturales y Perú; la búsqueda fue realizada por las autoras del presente estudio, quienes organizaron los resultados en Microsoft Excel. Por lo que se incluyeron estudios que consideraron a la salud mental como una variable principal, así como, los pobladores del Perú que hayan vivido desastres naturales. Resultados: Se encontraron 10 estudios, de los cuales 06 fueron transversales y 04 de revisión. En cuanto a los objetivos, buscan la prevalencia y factores asociad...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La siguiente investigación tiene como objetivo identificar la relación entre funcionamiento familiar e ideación suicida en escolares del nivel secundario de una institución educativa de la cuidad de Puno, la metodología de investigación corresponde a un diseño no experimental, de corte transversal y tipo correlacional, la población constituye a 88 estudiantes de ambos sexos a quienes se les aplicó los instrumentos, cuestionario de Funcionamiento Familiar FF-SIL elaborado por Ortega, Cuesta y Díaz y el cuestionario de ideación suicida de Beck, ambos confiables para su uso en investigación. Los resultados indican que, las variables que presentamos deberían ser procesadas por análisis inferencial no paramétrico, puesto que su distribución es no normal Sig. <0,05 por K-S y los valores de correlación indicarían que existe relación indirecta y significativa entre funcionamie...
4
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación significativa entre dependencia a las redes sociales y procrastinación académica en estudiantes universitarios del I y II ciclo de una universidad de Juliaca, la metodología de investigación correspondió a un diseño no experimental, de corte transversal y tipo correlacional, la muestra de estudio fue de 122 estudiantes de sexo femenino y masculino, a los que se administró los instrumentos: Escala de Dependencia a Las Redes Sociales (2013) y Escala de Procrastinación Académica, los cuales presentaron confiabilidad de uso. Los resultados indican que tanto las dimensiones como las variables no presentaron ajuste a una distribución normal (p<0.05) según la prueba de K-S, se siguió el análisis no paramétrico con el Rho de Spearman. Se determinó que existe correlación significativa entre dependencia a redes so...