1
documento de trabajo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Phytelephas macrocarpa is a dioecious palm that lacks studies on the entomofauna that visit its flowers in western Amazonia. In this study we identified the insect visitors and their interaction with the inflorescences of P. macrocarpa in two localities in northwestern Peruvian Amazonia. Additionally, the richness and abundance of these insects was determined. For this purpose, six inflorescences were collected per locality (three male and three female). During field trips, the interactions of the insects on the inflorescences were observed. A total of 28 106 insects distributed in 27 species were recorded, where Amazoncharis sp., Aleochara sp. and Anchylorhynchus
2
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Phytelephas macrocarpa es una palmera de relevancia ecológica y económica, especialmente por la exportación de su semilla para artesanías. Sin embargo, enfrenta amenazas por la sobreexplotación y la degradación de hábitat, afectando su sostenibilidad y el sustento de las comunidades locales. Este estudio evaluó su densidad, estructura poblacional y regeneración en el noroeste de la Amazonía peruana, describiendo además su ambiente donde crece. Se establecieron diez parcelas de 1000 m², registrándose 3824 individuos en cuatro categorías: plántulas (2134), juveniles (436), subadultos (252) y adultos (1002). Las plántulas tuvieron una mayor densidad (2134 ind.10 000m⁻²), destacando a la localidad de Ahuashillo con el índice de regeneración más alto (4.200). La especie prospera en bosques secos, premontanos y húmedos, hasta los 663 m de altitud, y la mitad de sus pobla...