1
artículo
Publicado 2000
Enlace
Enlace
Con el objeto de desarrollar un método no invasivo para monitorear el estado reproductivo en la yegua, se evaluó los cambios en niveles de 17B estradiol (E2), durante las fases del ciclo estrual y los cincuenta primeros días de gestación. Se usaron diez yeguas entre 4 y 10 años de edad, del Centro de Reproducción Equina del Ejercito, Las Palmas, Barranco, Lima (altitud: 110 m; latitud Sur: 12° 05'; longitud Oeste: 77º 02'; y precipitación pluvial: O.O a 5.9 mm entre julio a diciembre, período en el que se realizó el estudio). Las yeguas fueron agrupadas en lactantes con cría al pie (n=4) y sin cria (n= 6),y servidas en el segundo celo del ciclo estrual, resultando seis preñadas. Esto permitió evaluar fases del ciclo mestrual al inicio en todas y luego, cambios en la gestación en las que quedaron preñadas (n=6). Se tomaron muestras fecales y de suero sanguíneo, agrupándo...
2
artículo
Publicado 2000
Enlace
Enlace
Con el objeto de desarrollar un método no invasivo para monitorear el estado reproductivo en la yegua, se evaluó los cambios en niveles de 17B estradiol (E2), durante las fases del ciclo estrual y los cincuenta primeros días de gestación. Se usaron diez yeguas entre 4 y 10 años de edad, del Centro de Reproducción Equina del Ejercito, Las Palmas, Barranco, Lima (altitud: 110 m; latitud Sur: 12° 05'; longitud Oeste: 77º 02'; y precipitación pluvial: O.O a 5.9 mm entre julio a diciembre, período en el que se realizó el estudio). Las yeguas fueron agrupadas en lactantes con cría al pie (n=4) y sin cria (n= 6),y servidas en el segundo celo del ciclo estrual, resultando seis preñadas. Esto permitió evaluar fases del ciclo mestrual al inicio en todas y luego, cambios en la gestación en las que quedaron preñadas (n=6). Se tomaron muestras fecales y de suero sanguíneo, agrupándo...