Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Rodríguez, Virginia Jiménez', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
Los enfoques cognitivos actuales destacan la importancia de la metacognición. Se trata de “aprender a aprender” facilitando la toma de conciencia de cuáles son los propios procesos de aprendizaje, de cómo funcionan y cómo optimizar su funcionamiento y control. La adquisición de estas habilidades es una de las nuevas exigencias formativas para los alumnos, según se recoge en muchas de las reformas educativas de Europa, Norteamérica y Latinoamérica. Estas habilidades descansan en tres procesos metacognitivos (planificar, supervisar y evaluar) combinados con tres variables metacognitivas (persona, tarea y estrategias). 
2
artículo
Los enfoques cognitivos actuales destacan la importancia de la metacognición. Se trata de “aprender a aprender” facilitando la toma de conciencia de cuáles son los propios procesos de aprendizaje, de cómo funcionan y cómo optimizar su funcionamiento y control. La adquisición de estas habilidades es una de las nuevas exigencias formativas para los alumnos, según se recoge en muchas de las reformas educativas de Europa, Norteamérica y Latinoamérica. Estas habilidades descansan en tres procesos metacognitivos (planificar, supervisar y evaluar) combinados con tres variables metacognitivas (persona, tarea y estrategias). 
3
artículo
Los enfoques cognitivos actuales destacan la importancia de la metacognición. Se trata de “aprender a aprender” facilitando la toma de conciencia de cuáles son los propios procesos de aprendizaje, de cómo funcionan y cómo optimizar su funcionamiento y control. La adquisición de estas habilidades es una de las nuevas exigencias formativas para los alumnos, según se recoge en muchas de las reformas educativas de Europa, Norteamérica y Latinoamérica. Estas habilidades descansan en tres procesos metacognitivos (planificar, supervisar y evaluar) combinados con tres variables metacognitivas (persona, tarea y estrategias).