1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La tesis titulada es la “La Recaudación Tributaria, fortalecimiento de la Seguridad Ciudadana en Carabayllo, 2022”, en el cual se estableció como objetivo general en Analizar de qué manera la recaudación Tributaria fortalecería la seguridad Ciudadana en Carabayllo, 2022. La metodología que se optó es el enfoque cualitativo, con el diseño de la teoría fundamenta, nivel descriptivo no experimental, el tipo de investigación básica, dentro del método utilizado está el interpretativo empírico, inductivo y el analítico, con el instrumento de recolección empleado la Guía de Entrevista, entre los entrevistados destacan los Funcionarios Públicos de la Gerencias de Administración y Renta y de Seguridad Ciudadana y Vial, así como profesionales de la Municipalidad. Finalmente, el resultado que se tuvo es que la recaudación tributaria fortalece a la seguridad ciudadana, sin e...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente Tesis tiene la finalidad de identificar cómo afecta la técnica legislativa en el delito de lavado de activos en la criminalidad organizada en la Fiscalía de Lavado de Activos de Lima Norte, 2017; y es en virtud a tal objetivo que a lo largo de la presente investigación se podrá evidenciar un amplio desarrollo sobre el tema del delito de lavado de activos y la criminalidad organizada. Para lograr nuestros objetivos se entrevistó a seis personas del Ministerio Público de Lima Norte, donde fiscales provinciales, adjuntos y abogados defensores que forman parte de 1º Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Los Olivos, los cuales brindaron información acerca sobre la técnica legislativa del delito de lavado de activos en que los resultados obtenidos en las entrevistas fueron sustentadas con nuestro análisis documental, así como, con los resultados obtenidos de las inv...
3
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente tesis contó con el siguiente objetivo general: Determinar de qué forma las sanciones en los delitos de cohecho pasivo combaten la corrupción de funcionarios públicos municipales, 2024. Se siguió una metodología de enfoque cualitativo, tipo básica, diseño fenomenológico, se tuvo como población fiscales, abogados litigantes, funcionarios y/o servidores públicos, expertos en temas penales y municipales, ciudadanos en general que laboran en el distrito de Carabayllo, tanto en entidades públicas como privadas. La muestra estuvo constituida por un total de 8 especialistas. Se utilizó como técnica la entrevista y el instrumento una guía de entrevista estructurada. Entre las conclusiones se encuentra que, las sanciones penales por cohecho pasivo, si bien son esenciales para combatir la corrupción en las administraciones municipales, enfrentan desafíos significativos ...