1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente tesis desarrolla como objetivo general determinar cuál es la relación que existe entre las apreciaciones en el registro y la valorización de los pasivos contingentes por demandas judiciales y arbitrales en la Municipalidad Distrital de Florencia de Mora, Trujillo-2019. Este trabajo fue para realizar un análisis en el argumento de principios y conceptos de gobernanza y la ejecución de la política de Modernización de la Gestión Publica en Perú. El tipo de investigación es no experimental, el diseño es descriptivo correlacional de corte transaccional o transversal. La población está conformada por 12 rabajadores de la Municipalidad Distrital de Florencia de Mora, Trujillo y se trabajó solo con muestra y no con muestreo por conveniencia, es por ello que a criterio de la nvestigadora se fijó que solo haya muestra considerando la poca cantidad representativa de a pob...
2
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación titulada “Debida motivación en procesos administrativos disciplinarios hacia la optimización de la función de control social del derecho”, se propuso como objetivo determinar la importancia de la debida motivación en los procesos administrativos disciplinarios en la optimización de la función de control social del derecho. El presente estudio se llevó a cabo utilizando un enfoque cualitativo de tipo básica; adoptando el método de la investigación fue el inductivo y un diseño no experimental descriptivo. Las técnicas de recolección de datos incluyeron la observación y entrevista, utilizando instrumentos para la recolección de datos la entrevista a profundidad y semi estructurada, dicho instrumentos fueron validadas. Los resultados encontrados destacan la importancia tanto de la debida motivación como la función del control social de derecho. En este ...
3
artículo
El presente artículo de investigación tuvo por finalidad determinar en qué consiste la debida motivación en los procesos administrativos disciplinarios. Asimismo, el estudio fue realizado bajo los criterios de diseño descriptivo y de tipo de estudio no experimental porque se ha observado las variables sin manipulación de las mismas; se identificaron artículos revisados de la base de datos Scielo y Redalyc, bajo criterios de inclusión y exclusión. Se utilizaron palabras clave de búsqueda tales como; “debida motivación”, “procesos disciplinarios” y ecuaciones de búsqueda en idioma español e inglés, identificando 10 artículos científicos que cumplieron con el proceso estructurado, respondiendo a la pregunta ¿En qué consiste la debida motivación en los procesos administrativos disciplinarios? La motivación, es un acto con el cual se justifica una decisión, permit...
4
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación contribuyó al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16: Paz, justicia e instituciones sólidas, con el objetivo general de analizar el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la valoración de la prueba en el proceso penal peruano. Se llevó a cabo un estudio de tipo descriptivo, con enfoque cualitativo y un diseño fenomenológico, centrado en jueces y abogados del sistema judicial peruano. Los resultados revelaron que la implementación de la IA en la valoración de pruebas puede mejorar la eficiencia y precisión en la toma de decisiones, aunque plantea desafíos éticos y técnicos significativos. Se concluyó que, aunque la IA ofrece ventajas importantes, es necesario establecer regulaciones claras para garantizar que su uso no comprometa los principios fundamentales del debido proceso y la equidad en las decisiones judiciales.