1
artículo
Publicado 2019
Enlace

Beginning in the 17th century, mineral deposits of lead, copper, zinc and silver were discovered in Cerro de Pasco, Peru, which gave rise to a process of mining exploitation in that area. From that moment, the population in the vicinity of the mining activities began to principally suffer from acute respiratory infectious diseases. This study aims to determine the relationship between particulate matter smaller than 10 microns, generated during mining operations, and acute respiratory infections that affected the inhabitants of Cerro de Pasco in 2010 and 2016. To this end, the results from four particulate matter monitoring stations, the number of hospital admissions and the dry season were considered. This is a non-experimental and correlational study that considered a sample of 10 029 hospital admissions of patients aged five years old or younger and adults over 50 years old. Correlati...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace

A partir del siglo XVII, se descubrieron yacimientos mineros de plomo, cobre, zinc y plata en Cerro de Pasco, Perú, lo cual dio inicio a un proceso de explotación minera en aquella zona. Desde ese momento, la población aledaña a las actividades mineras empezó a sufrir principalmente enfermedades respiratorias agudas. Esta investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el material particulado menor a 10 micras, producido en la actividad minera, y las infecciones respiratorias agudas que afectaron a los habitantes de Cerro de Pasco, en 2010 y 2016. Para ello se consideraron los resultados realizados en cuatro estaciones de monitoreo del material particulado, el número de atenciones hospitalarias y el clima seco. Además, la investigación es no experimental y correlacional, se consideró una muestra de 10 029 atenciones hospitalarias de pacientes menores o iguales d...
3
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

La población de Cerro de Pasco se encuentra emplazada próxima al tajo abierto, donde se desarrolla la explotación minera. La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el material particulado (PM10) debido a la operación del tajo abierto “Raúl Rojas” y las enfermedades respiratorias agudas (IRAS) que afectó a la población de la ciudad de Cerro de Pasco, durante los años 2010 y 2016. Se cuantificó las concentraciones de material particulado de las cuatro estaciones de monitoreo de la calidad de aire y el número de atenciones hospitalarias ocurridas en la estación de clima seco. La investigación fue exploratorio, explicativa con un diseño no experimental, con una muestra de 10 029, con un muestreo no probabilístico discrecional; la estadística de prueba aplicada para el contraste de la hipótesis fue la t de Student resultando un valor de ...