1
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El 2020 ha sido afectado drásticamente por la pandemia, muchas empresas de distintitos sectores han sido afectados unos más que otros. La industria de la panadería, sin embargo, ha sido de los sectores menos afectados, de acuerdo con lo declarado por Pio Pantoja el presidente de la Asociación Peruana de empresarios panaderos del Perú (Aspan) (Pan de calidad, 2020) En el Perú, así como en otros países, el pan es un alimento de necesidad básica, ya que está presente en los desayunos de todos los días, además este en un ingrediente para la preparación de otros alimentos, en menor medida por supuesto. En promedio un peruano consume alrededor de 35 kg de pan al año. En este sentido, el proyecto presenta el plan de negocio, el cual consiste en crear una panadería nutritiva que venda sus productos a través de ventanas virtuales, es decir página web y/o redes sociales, cabe resa...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo tiene como objetivo sustentar la viabilidad de implementar una tienda online de prendas de vestir para hombres y mujeres dotada de un probador virtual que disminuir el número de reclamos y devoluciones por problema las tallas o medidas inadecuadas. Se utilizó como método de investigación la revisión sistemática de literatura, esto permitió argumentar la necesidad de implementar un probador virtual que permita disminuir el número de devoluciones que presentan las prendas comercializadas vía online y se concluye afirmando que el e-commerce es un tipo de comercio viable en el país dado que el 73% de la población tiene acceso a internet, que se cuenta con un mercado en crecimiento y que los probadores virtuales permiten compartir información real de las tallas y mejoran la experiencia y elección de los clientes, asegurando el éxito de la empresa.