1
artículo
La política nacional de alfabetización impulsada con el Programa Nacional de Movilización por la Alfabetización (PRONAMA), y las cifras de una alfabetización supuestamente exitosa dadas por el gobierno, deben ser analizadas críticamente. Los principales defectos del programa recaen en los métodos de alfabetización, que no atienden a la diversidad cultural y lingüística del país, así como al proceso de educación continua que es esencial para una verdadera alfabetización.
2
3
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
By the end of the 1990s, the public sector served 85% of the educational system's enrollment, while the remaining 15% was served by the private sector. So far in the new century, the panorama has changed substantially. The coverage of the private sector in 2011 grew 68% compared to 2000, increasing by 1,057 students at the expense of the growing drop in enrollment in state schools. he trend towards privatization in education also has other expressions Between 2000 and 2011, private investment in education rose from 6,683 million nuevos soles to 14,057 million, representing 2.8% of GDP, a figure similar to that of the public budget (S/14,551 million, or 3% of GDP). In Lima, 66.7% of its educational centers are private, concentrating 49% of enrollment; Arequipa, with 57.3% of private educational centers, has the highest percentage of private enrollment in the country: 50.1%.
4
otro
Publicado 1853
Enlace
Enlace
Se exponen los motivos que llevaron al Sr. José Rivero a ser acusado ante el tribunal de infracciones de ley perpetradas. Se critica a Domingo Elías por dejar la nación peruana en bancarrota y de instalar una imprenta anónima y desautorizada en casa de Do
5
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El Derecho concursal es excepcional y los intereses en torno a él trascienden a los intereses de los actores directamente involucrados. En virtud de ello y dada la situación de crisis patrimonial del deudor, el procedimiento concursal, al constituir indubitable herramienta del Derecho concursal, debe ser célere, de bajo costo y predecible. En ese sentido, hay situaciones en las que el patrimonio del deudor es liquidado hasta agotarse quedando deudas impagas y, a pesar de que en el Perú el procedimiento concursal es seguido ante una autoridad administrativa, es de competencia de una distinta – la judicial - decretar la quiebra del concursado. Esta pluralidad de autoridades conlleva una serie de desventajas que dificultan la tramitación del procedimiento concursal en tales casos, traducidas en la falta de especialización de la autoridad judicial en temas concursales, en su desconoc...
6
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El Derecho concursal es excepcional y los intereses en torno a él trascienden a los intereses de los actores directamente involucrados. En virtud de ello y dada la situación de crisis patrimonial del deudor, el procedimiento concursal, al constituir indubitable herramienta del Derecho concursal, debe ser célere, de bajo costo y predecible. En ese sentido, hay situaciones en las que el patrimonio del deudor es liquidado hasta agotarse quedando deudas impagas y, a pesar de que en el Perú el procedimiento concursal es seguido ante una autoridad administrativa, es de competencia de una distinta – la judicial - decretar la quiebra del concursado. Esta pluralidad de autoridades conlleva una serie de desventajas que dificultan la tramitación del procedimiento concursal en tales casos, traducidas en la falta de especialización de la autoridad judicial en temas concursales, en su desconoc...
7
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
In this article, I will primarily assess the foundations of Reinhart Koselleck’s historiography. First, I will discuss the foundations of conceptual history and its relevance to social history, as well as his time strata theory, his most transcendental work. Second, I will appraise Koselleck’s thesis of a saddle period (Sattlelzeit) accounting for the acceleration of his- tory, and having political and social consequences in Europe. Then, I will explain his theory of conditions of possible histories (Historik), which he draws on philosophical anthropology and Martin Heidegger’s existentialism. Finally, I will provide a critical balance of the analytical advantages and issues of his work, and conclude that Koselleck’s theory of time strata is his most important contribution to historiography. This paper is conceived of as a contribution to the dissemination in Venezuela of the wor...
8
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En este artículo examinamos la propuesta historiográfica de Reinhart Koselleck. Se explican los fundamentos de la historia conceptual y su relación con la historia social; su teoría de los estratos temporales, donde residen los aportes más trascendentales de su propuesta; su tesis de un período bisagra durante el cual se experimenta una aceleración de la historia, lo cual tiene consecuencias en el léxico político y social de Europa; finalmente, su histórica o teoría sobre las condiciones de posibilidad de toda historia, donde echa mano de una antropología filosófica basada en el existencialismo de Martin Heidegger. Cerramos con un balance crítico de la historia conceptual de Koselleck, sopesando sus ventajas analíticas, así como sus problemas, concluyendo que en la teoría de los estratos temporales reside su aporte más valioso. Este trabajo está pensado como un aporte ...
9
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Esta investigación ha sido con la finalidad de conocer y comprobar si la familia disfuncional es uno de los factores determinantes para el internamiento de los jóvenes en conflicto con la Ley Penal en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación Alfonso Ugarte, Arequipa año 2020, conociendo el perfil del mismo y los factores cruciales que presentan los adolescentes que ocasiona que los mismo realicen acciones delictivas. Es así, que se llevó a cabo una investigación de tipo descriptivo, con diseño no experimental y de corte transversal, empleando un cuestionario por un grupo de diez expertos en la materia. De esta manera pudo corroborarse y afirmarse que es la familia disfuncional el factor determinante para que los jóvenes lleven a cabo su internamiento en conflicto con la Ley Penal, ya que los mismos expertos señalan que la ausencia de los padres genera un desequilibrio...
10
11
12
13
14
artículo
Publicado 1974
Enlace
Enlace
During the 1970s, the United Nations convened several conferences focused on deliberating the Law of the Sea. The primary aim of these gatherings was to reassess and modernize the outdated maritime legal framework while establishing new mechanisms for social governance in marine environments. This paper seeks to analyze the proposed new legal framework for oceanic space management while also articulating a series of critiques regarding these proposed modifications.
15
16
17
artículo
Publicado 1972
Enlace
Enlace
Decreto de 1 de agosto de 1947 - concordante con el de la Declaración de Santiago- es que la zona ribereña de las 200 millas fue creada allí con las características que el Derecho Internacional atribuye al mar territorial; es decir, como zona a la cual se extiende la plena jurisdicción del Estado como efecto y corolario de su poder de soberanía
18
19
20
artículo
Publicado 1974
Enlace
Enlace
During the 1970s, the United Nations convened several conferences focused on deliberating the Law of the Sea. The primary aim of these gatherings was to reassess and modernize the outdated maritime legal framework while establishing new mechanisms for social governance in marine environments. This paper seeks to analyze the proposed new legal framework for oceanic space management while also articulating a series of critiques regarding these proposed modifications.