Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Rivera Surita, María Crisálida', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Objetivo: Determinar la calidad del cuidado de enfermería en pacientes con traumatismo encefalocraneano en el Hospital María Auxiliadora -2022. Métodos y materiales: enfoque cuantitativo, descriptivo y de diseño no experimental, de corte transversal. La población estará conformada por 30 enfermeras (os) del área de neurocirugía del referido nosocomio. Además, de recoger datos de las historias clínicas de los pacientes con TEC y de las enfermeras a cargo. Para la recolección se empleará como técnica un cuestionario elaborado por la Escala Care-Q. Este cuestionario fue creado por la enfermera Patricia Larson y está integrado por 46 preguntas divididas en las siguientes dimensiones del comportamiento de la enfermera: accesible; explica y facilita; conforta; se anticipa; mantiene relación de confianza; monitorea y hace seguimiento. Resultados: Se espera que la correlación sea...
2
tesis de grado
Objetivo: Determinar la relación que existe entre los cuidados de enfermería y calidad de vida del paciente con lupus eritematoso sistémico, complejo hospitalario PNP Luis Nicanor Sáenz 2021. Metodología: El presente estudio de tipo aplicativo, con un enfoque cualitativo, la población fue de 80 pacientes, quienes respondieron a un cuestionario tipo escala de 20 ítems para los cuidados de enfermería y 16 para la variable calidad de vida. Los resultados fueron presentados descriptivamente y se utilizó la prueba Rho de Spearman. Resultados: El 60.00% (48/80) tiene una percepción del cuidado de enfermería regular, 30.00%(24/80) eficiente y 10.00% (8/80) deficiente. La dimensión cuidado de piel y mucosas tiene una percepción regular con 52.5%(42/80), al igual que los cuidados nefrológicos con (58.8%), en los cuidados del aparato digestivo la percepción fue eficiente con 43.75%(...